En la sala de teatro TKQ, en Santa Rosa, volverá a escena “Hacheras, hijas y madres del monte”, una obra que recupera la historia de las mujeres que participaron del desmonte de caldén.
Con el aporte estético de la poesía de Teresa Pérez más la investigación y el registro de vidas reales se construyó esta obra que recupera la historia de las mujeres hacheras, quienes participaron del desmonte de caldén en el territorio nacional que luego se convirtió en Provincia de La Pampa. Ellas hachaban a la par, o incluso más que los hombres. Vivían en los toldos en el corazón del monte: ahí trabajaban, parían y cuidaban a su familia.
Mientras las desigualdades y las injusticias sigan sucediendo, la historia de estas hacheras resonará, hará eco en la actualidad, interpelará a les espectadores de hoy.
La obra está sugerida para mayores de 13 años y las funciones se llevarán a cabo este sábado y domingo 2 de abril, en la sala ubicada en Sarmiento y Cervantes.
El valor de la entrada es de 1.500 pesos y las reservas se pueden hacer únicamente por texto al whatsapp 2954-310030 consignando cantidad, apellido y nombre de la persona que realiza las reservas.
Género: Teatro Documental, Animación y Títeres. Este proyecto teatral intenta acercarse al teatro documental, desde el cruce entre la realidad y la ficción, la mixtura entre la narración oral y el universo de la animación.
Ficha artística y técnica:
Idea y Creación: Alta Rusticidad. Integrantes: Marìa Luciana Ceja, Emilce Aimar, Yamila Berhau y Josefina Bravo.
Autoría: Alta Rusticidad
Dirección: María Laura Gallo
Poesía: Teresa Pérez
Intérpretes + Animación: Josefina Bravo y Emilce Aimar
Escenografía: Diego Sejas Rubio
Diseño objetual: Alta Rusticidad
Construcción de máscara y rostro de títere: Gabriela López y Bibiana Tittarelli
Reconstrucción Rostro títere en cartapesta: Alexander Moreira y Ariel Sejas Rubio
Música: Nicolás Pérez
Operación técnica: Laura Acuña y Ana Santa Marta
Coreografía: Leonardo Fernández
Vestuario: Vanesa Guzmán
Producción General: Alta Rusticidad