Luis Bertone, empresario hotelero y director regional de la Patagonia de Trabajo de la Nación, cuestionó por Twitter el anuncio del ministro Ricardo Moralejo sobre la puesta en marcha de la “fábrica escuela” para producir “leche social”.
«Lamento ser escéptico, pero es imposible que el Estado Provincial (el despilfarrador recursos número uno) produzca leche a mitad de precio que los privados», expresó.
“¿Les cuento el final de la historia?”, indagó Bertone. “Van a lograr producir 20 o 30 litros diarios (a lo sumo) y a los pampeanos estos pocos litros nos van a costar más caros que si los importáramos de los Alpes suizos”, comparó.
“Ministro -continuó- sus intenciones son buenas, pero cada vez que Ud se pone creativo, a los pampeanos nos cuesta caro. Hágalo simple: compre la leche y regalela a los sectores carenciados. Va a gastar menos y va a beneficiar a mucha más gente”.
El anuncio lo hizo el ministro de la Producción durante su discurso de inauguración en la Rural de Santa Rosa. Allí dijo que en “aproximadamente unos 50 días” se pondrá en marcha una “fábrica escuela” que producirá “leche social” que se destinará a los sectores sociales más vulnerables.
La planta se encuentra en el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET), en General Pico. En principio la leche estará destinada, principalmente, para el sector que recibe la Tarjeta Alimentaria. También a organismos del Estado.
¿Cuánto costará? “Pensamos en alrededor de unos 18 pesos”, dijo Moralejo, al ser luego consultado por Diario Textual.
La cooperadora del CERET comprará la leche a los tambos pampeanos y luego se fabricará la leche fluida, el yogur y el dulce de leche.