Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Bensusán y Ciencias de la Salud: “La Pampa vivió otra jornada histórica”

15 de abril de 2023
Bensusán y Ciencias de la Salud: “La Pampa vivió otra jornada histórica”

El senador Daniel Bensusán presentó sendos proyectos para que el Senado de la Nación declare de interés los 50 años de la nacionalización de la Universidad Nacional de La Pampa y otro, en el mismo sentido, por la aprobación para crear la Facultad de Ciencias de la Salud.

“La nacionalización fue el resultado del empeño y la lucha de la sociedad pampeana, en la que no hubo brechas políticas, ni religiosas, ni de ningún tipo. Lo que estuvo presente fue mirar por el bien común, y tener claro que para el desarrollo de La Pampa era imprescindible contar con una universidad nacional, porque el crecimiento como provincia debía tener una apuesta fuerte por la educación de calidad”, dijo.





Rural Pico




“Este nuevo aniversario de la nacionalización nos convoca a reafirmar nuestro compromiso por la educación pública y de calidad, convencidos de que el crecimiento de la provincia de La Pampa y su fortalecimiento productivo van de la mano del conocimiento, la investigación y la promoción de nuevos desafíos desde todos los niveles educativos”, agregó.

También se refirió a la aprobación de la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud. “La Pampa vivió otra jornada histórica. Porque en la reunión de la asamblea universitaria, convocada luego de más de veinte años, se dio un paso importantísimo hacia ese sueño de todas y todos que es tener la carrera de Medicina en la provincia”, aseveró.

En este sentido también resaltó “el compromiso” del Gobierno Provincial, para el fortalecimiento de nuestra universidad. “Siempre se trabajó en conjunto, pero particularmente en lo referido a Salud. En 2017, Carlos Verna firmó el decreto por el cual el gobierno apoyaría financieramente el dictado de la carrera Enfermería de ese año. Luego vendría el convenio firmado entre el actual gobernador, Sergio Ziliotto, y el decano Oscar Alpa, para el dictado de la Licenciatura en Enfermería de la UNLPam, donde también se hizo presente el apoyo financiero de la provincia. La asamblea dio un paso más hacia ese objetivo”, dijo.





“Enfermería fue un acierto, y se pudo ver la pericia incluso de las y los estudiantes durante la pandemia. Y seguramente Medicina irá en ese sentido, una vez que se concrete la carrera”, dijo.

“El compromiso del peronismo con la salud pública y de calidad no es nuevo. Ya en 1949 Juan Domingo Perón creó el primer Ministerio de Salud de la Argentina, con Ramón Carrillo al frente. Y cada gobierno justicialista trabaja para que ese derecho fundamental sea garantizado”, finalizó.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com