Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Una funcionaria travesti-trans de Catriló reivindicó derechos en la inauguración del albergue

18 de abril de 2023
Una funcionaria travesti-trans de Catriló reivindicó derechos en la inauguración del albergue

El acto de inauguración del Albergue Municipal de Catriló, encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, tuvo un emotivo discurso de Tamara López, una funcionaria travesti-trans que, en su discurso, relató parte de su historia y reivindicó los derechos de la niñez y de las minorías.

Tamara López es responsable del Programa Nutrir Catriló. “Agradezco la oportunidad de tener un trabajo digno y a las familias que confían en nosotras a diario para alimentar a las infancias”, dijo. “Para quienes no me conocen, soy Tamara López, hija de padre ausente, de un hogar disfuncional, de una madre luchando sola con muchos hijos”.





La Firma




 “Nací –continuó- con un sexo que no me representaba y tuve que someterme al trabajo infantil desde muy chica. Cuando el Estado me lo permitió, en un momento de grandes conquistas de derechos para las minorías a través de la Ley de Identidad de Género, pude acceder a cambiar mi género y mi nombre. Algo fundamental para mí, plasmar en un documento que reconoce legalmente lo que soy: Tamara López”.

“Este camino no fue para nada fácil, desde muy chica aprendí que el Estado es garante de los derechos. Festejo esta magnífica obra, la defiendo y siempre trabajaré para mejorarla porque durante muchos años fui una de esas y esos chicos que hoy vienen acá”, sostuvo.

 Luego, Tamara invitó a acercarse a Felisa Andrade. “Durante muchos años fue la encargada de darnos de comer y de darnos mucho amor. Por eso, como ciudadana, le quiero pedir a todas y todos los catrilenses que celebremos esta obra, que la cuidemos y defendamos, porque es de todas y todos”, dijo. “Esta obra tiene como objeto garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, achicando la brecha social. Mi agradecimiento para el intendente (Ricardo Delfino), que siempre confió en mí, y para el gobernador que hizo posible esta obra tan importante para Catriló”.





“Respuestas”

“Hicimos y estamos haciendo muchas obras. Lo hecho ya fue asimilado por la ciudadanía que sigue demandando, y es lógico. Quienes asumimos la responsabilidad de administrar los recursos públicos a partir del voto popular, debemos dar respuestas permanentemente. Y por más que inauguremos obras, siempre hay algo por hacer”, dijo el gobernador Sergio Ziliotto.

El gobernador, junto a miembros del gabinete, fue recibido por el intendente Ricardo Delfino, quienes junto a intendentas e intendentes de la zona, vecinas y vecinos participaron del acto.

Reconocimiento a Eduardo García

“Estoy orgulloso de estar en Catriló -dijo el gobernador-. Muchas veces hemos venido, pero esta vez tiene un condimento especial, por el lugar y por la circunstancia en la que estamos. Ponerle el nombre de Eduardo García (NdeR: exintendente, ya fallecido) a este Albergue Municipal es un reconocimiento del pueblo de Catriló”.

Destacó que el exintendente “amó mucho a esta ciudad” y recordó que cuando compartieron gestión en el Ministerio de Bienestar Social, “mostraba el empuje para hacer cosas y demostraba amor por su territorio y sus raíces”.

 “Estas inauguraciones son construcciones colectivas subrayó el gobernador- y algo que agradezco de vivir esta es que en este acto tuvieron mucha visibilidad los actores, los verdaderos protagonistas de este suelo. Esto es parte de la integración, de la justicia social, de luchar por lo que nosotros entendemos por futuro. Y si queremos tener un futuro cada vez más promisorio, cada día con la posibilidad de ser mejor vivido, es invirtiendo todo tipo de recursos en la niñez y las adolescencias. En estos tiempos tan difíciles, en los que muchas veces se desvirtúan los valores y lo material pasa a ser lo que define todo”.

Cloacas y hospital

“Hicimos y estamos haciendo muchas obras. Lo hecho ya fue asimilado por la ciudadanía que sigue demandando, y es lógico. Quienes asumimos la responsabilidad de administrar los recursos públicos a partir del voto popular, debemos dar respuestas permanentemente”, enfatizó el mandatario. 

“En poco tiempo más el gobierno nacional adjudicará la obra de cloacas, una obra tan necesaria como emblemática. Y quiero confirmarles que a fin de mes estaremos adjudicando la obra y en los primeros días de mayo comenzaremos la refacción del hospital de Catriló, una inversión que a valores actuales supera los 1.000 millones de pesos”, dijo.

“Seguiremos haciendo obras. Con Ricardo -por Delfino- tenemos aquí a alguien que no se olvida de las necesidades y nosotros, que por ideología creemos que donde hay una necesidad, hay un derecho; estaremos siempre a su lado para mejorar la calidad de vida de cada una y cada uno de ustedes”, manifestó.

Transformación y futuro de Catriló

El intendente, en tanto, manifestó que “nunca hubo tanta obra pública” en la localidad. “Hicimos cloacas, frente a la pandemia hicimos mucho en Catriló y vimos la necesidad de tener un hospital, inmediatamente coincidió el gobernador y en breve comenzará la obra. Planteamos la necesidad de un nuevo CDI, y otra vez tuvimos una respuesta positiva. Logramos la iluminación de las rutas nacional 5 y provincial 1, una demanda que llevaba más de doce años esperando”, dijo.

“Estamos trabajando en cada sector de la población -destacó el intendente-. Por eso apostamos y queremos seguir trabajando con esta gestión a futuro, porque somos conscientes de la transformación que logramos en Catriló”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com