El Teatro TKQ de Santa Rosa anunció la función teatral de “Llevo todo conmigo”, de la Compañía La Escalera Teatro, de Puerto Madryn, y de Teatro Del Bardo, de Paraná.
“Esto que soy. Esto que tengo. Las personas que me habitan. Los recuerdos que me narro. Los dos que son yo. El infinito que sos. Como una Alicia trasnochada me pregunto y no sé con que palabras nombrar lo que me respondo. Viajo en la memoria de este cuerpo que me fue dado. Llevo todo conmigo como quien se deshace. Como quien se sumerge en el mar”, describe la sinopsis.
La obra es sugerida para mayores de 13 años. Se presentará el viernes 5 de mayo a las 21 horas en la sala ubicada en Sarmiento y Cervantes.
El valor de la entrada es de 1.500 pesos. Las reservas son únicamente por mensaje al whatsapp 2954-310030.
Sobre La Escalera Teatro: compañía de teatro creada en 1984 en la ciudad de Neuquén. En el año 2001 hacen base en la ciudad de Puerto Madryn desde donde giran hacia otras ciudades, parajes y pueblos. En el 2005 abren las puertas de la primera sala de teatro independiente de la ciudad: El Galpón de La Escalera. Apasionados de su oficio, militantes del encuentro, artistas inquietos que hacen de la exploración e investigación su forma de habitar el mundo, junto a la creación e implementación de proyectos que les permita entramarse con otros lenguajes y artistas. Compañía con repertorio variado de espectáculos teatrales para todo público y para adultos; abrazando distintos formatos, técnicas y lenguajes posibilitando un amplio campo de acción y encuentro.
Creadores de la Maratón Teatral (2005), La escuela va al teatro (2007) y del Festival Nacional de Teatro Teatrazo (2007) proyectos que aún siguen vigentes.
Sobre Teatro del Bardo: es una agrupación artística independiente de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, que trabaja en torno a cuatro ejes básicos: la construcción de espectáculos, la investigación teatral, la pedagogía y la construcción de circuitos alternativos de trabajo. Formado originariamente en Argentina, el grupo ha extendido su trabajo a diversos países de América Latina y Europa. Desde sus comienzos, esta agrupación, ha centrado gran parte de su trabajo en la consecución y sostenimiento de diversas instancias de producción en conjunto con otros grupos, artistas y organizaciones sociales. La conformación de proyectos como el Equipo de Educación por el Arte, la Escuela del Bardo y las actividades que este desarrolla en todo el país, o el surgimiento de la Asociación Civil Teatro del Bardo, son la cristalización de esta mecánica de trabajo en relación. La Asociación Civil teatro del Bardo, surgió para dar forma jurídica a las actividades que desde el año 1999 realiza la agrupación de teatro autogestivo Teatro del Bardo.