Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Padrón en La Maruja: JxC denuncia que hay fallecidos y con domicilio en la casa del intendente

27 de abril de 2023
Padrón en La Maruja: JxC denuncia que hay fallecidos y con domicilio en la casa del intendente

El diputado provincial Marcos Cuelle (Juntos por el Cambio, radicalismo) denunció públicamente y en la Justicia Electoral irregularidades en el padrón electoral de La Maruja. Reveló que, además de figurar personas fallecidas, varios vecinos y vecinas se domicilian en la casa del intendente Gustavo Cein (Frejupa).

“Cosa de mandinga pasan en el padrón electoral de La Maruja. Además de que figurarían personas fallecidas, el intendente tendría una casa muy grande, dado que varias personas se domicilian en su casa. Más de 140 irregularidades denunciadas ante la Justicia Electoral”, posteó en su cuenta de Twitter el legislador.





La Firma




https://twitter.com/marcoscuelle/status/1650825462099189760
En diálogo con Diario Textual dio más detalles. “Hemos denunciado estas irregularidades en la Justicia Electoral a través de un trabajo que realizaron la concejala y un dirigente de la localidad luego de filtrar el padrón y detectar no solamente la aparición de fallecidos, sino que muchas personas tienen domicilio en la casa del actual intendente. Pedimos que si esto que encontramos ocurrió, intervenga la Justicia”, dijo Cuelle.
El TEP inició una investigación por presuntas irregularidades en el padrón de La Maruja

No es la primera vez que La Maruja es noticia en una elección. En las legislativas de 2017, donde el peronismo logró ganar en la provincia por solo 76 votos, Cambiemos denunció fraude: sus apoderados dijeron que en el escrutinio definitivo se solicitó la apertura de las urnas 692 a 695, correspondientes a 4 mesas del Circuito 71, La Maruja, por tener conocimiento indirecto de que había en ellas votos marcados.

La Junta Electoral -integrada por el juez federal subrogante de Santa Rosa, Facundo Cubas, la fiscal federal subrogante de Santa Rosa, Adriana Zapico, y el presidente del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, Fabricio Losi- rechazó ese reclamo porque no había habido impugnación a la hora de confeccionar el acta de cierre de escrutinio.

Pero dos fiscales del Frente Cambiemos realizaron dos denuncias en la Policía Federal. Las denuncias dieron lugar a dos causas judicial. Una, electoral, que terminó con el rechazo de la Cámara Nacional Electoral del 7 de noviembre de 2017.





La otra, penal, fue elevada a la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Santa Rosa, a cargo en ese momento de Adriana S. Zapico.

La jueza ad hoc designada fue María Gabriela Marrón. Esta, a solicitud de la fiscal Zapico, pidió a la Junta Electoral que le entregaran las urnas. La junta, con el voto de la propia fiscal, lo autorizó.

La fiscal, ya con las urnas, pidió a la jueza que abriera las urnas. Pero el PJ se opuso y recusó a Zapico.

La Cámara Nacional Electoral, al anoticiarse del requerimiento de la fiscal, pidió la intervención de la Corte Suprema. El máximo tribunal, por una mayoría de 3 a 2 votos, le dio la razón al PJ y ordenó destruir cuatro urnas de La Maruja.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com