Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Estudiantes de primer grado realizaron un “malón cultural” en Santa Rosa

18 de mayo de 2023
Estudiantes de primer grado realizaron un “malón cultural” en Santa Rosa

Estudiantes de primer grado de la Escuela N° 219 de Santa Rosa llevaron adelante un ritual sobre historia y cultura del pueblo ranquel con rogativa que armaron los niños y las niñas agradeciendo a la naturaleza, el sol, la energía, como proveedores de alimentos. 

El grupo está trabajando para la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2023 sobre la historia y el pueblo ranquel y esta oportunidad fueron acompañados por la modalidad de Educación Intercultural Bilingüe.





Platense




El malón cultural, línea de acción de dicha área del Ministerio de Educación de La Pampa, consiste en charlas, talleres artísticos, juegos, lecturas y demás actividades que emprenden las instituciones educativas con el objetivo de promover cambios sociales, culturales y educativos concretos en materia de interculturalidad.

La Lonko y referente del Consejo Autónomo de Pueblos Indígenas, María Inés Canuhé, formó parte de la jornada en la que se trató el cuento Yanka Rayen y los aspectos que allí se contemplan en transversalidad con las áreas de Lengua y Ciencias Sociales. 

“Vinimos a transmitir, a hacer circular la palabra y el conocimiento. En este caso específico queremos mostrarles a los niños y las niñas cuál era la relación que mantenían los pueblos de América con la naturaleza. A través de un cuento improvisado, reflexionamos sobre cómo nosotros veíamos la naturaleza, cómo la sentimos, cómo formamos parte de ella sin ser apropiadores”, describió Canuhé a la Agencia Provincial de Noticias.





Canuhé valoró el trabajo coordinado que se lleva a cabo entre el Ministerio de Educación y las comunidades indígenas y expresó que las escuelas se entusiasman ante estas propuestas porque son accesibles y enriquecedoras para los y las estudiantes. 

En representación de la institución, la docente de 1er grado, Vanesa Guinder, explicó el proceso áulico que atraviesan y destacó la importancia de revalorizar nuestras raíces culturales, corrernos por un rato de las pantallas y conocer otras realidades y formas de vida. “Hicimos una especie de ritual con rogativa que armaron los niños y las niñas agradeciendo a la naturaleza, el sol, la energía, como proveedores de alimentos. Ellos están con sus ponchitos, ya vienen incorporando características y costumbres de la comunidad como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje”, finalizó. 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com