El secretario general del gremio de judiciales (UEJN), Julio Piumato, denunció al juez Pablo Díaz Lacava ante el Consejo de la Magistratura de la Nación y solicitó se lo suspenda provisoriamente por la grave denuncia en su contra, por maltrato laboral y violencia de género, que presentaron los secretarios y empleados del Tribunal Oral Federal de Santa Rosa.
Piumato se presentó al Consejo de la Magistratura y solicitó la suspensión provisoria del juez federal Díaz Lacava. Lo hizo junto a Rocío Herrera, secretaria de protección individual de la Comisión Directiva Nacional de la UEJN, y Patricia Rampani, secretaria regional 3 de la UEJN.
La Unión de Empleados amplió la denuncia original contra Díaz Lacava y entendió que los hechos comprobados en el expediente resultan suficientes para suspender al juez mientras dure el procedimiento administrativo ante el Consejo de la Magistratura, que tramita en paralelo con la causa penal que llevan adelante la fiscal federal Iara Silvestre y el juez federal Juan José Baric, quienes dispusieron provisoriamente una medida cautelar de restricción de acercamiento para Díaz Lacava con el personal del Tribunal, lo que fue confirmado por la Cámara Federal de Bahía Blanca el pasado 18 de mayo. Ahora el Consejo deberá resolver el pedido de la UEJN y avanzar con el procedimiento que podría culminar con la destitución del juez.
Díaz Lacava fue denunciado por trabajadores y trabajadoras del TOF por maltrato laboral y violencia de género. El juez federal Juan José Baric intervino en la denuncia penal y dispuso una orden de restricción de acercamiento y comunicación que dice que el denunciado no puede acercarse a menos de 300 metros del edificio de la calle Raúl B. Díaz, ni tener contacto de ningún tipo con el personal.
El denunciado presentó una apelación a la restricción y días atrás la Cámara Federal de Bahía Blanca rechazó esa cautelar, pero redujo el impedimento de acercamiento a un mínimo de 50 metros y permitió al juez el ingreso al edificio judicial en horario de tarde, siempre que estén realizado los arreglos que impidan su contacto personal con los denunciantes y el personal.