Con las obras de rehabilitación y mantenimiento de 120 kilómetros de la ruta nacional 151 y la modernización de la travesía urbana de General Acha sobre la ruta nacional 152, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, resaltó la inversión en infraestructura vial en nuestra Provincia.
El organismo nacional destacó que este tipo de trabajos aumentará los estándares de transitabilidad y seguridad de miles de vehículos que diariamente circulan por rutas nacionales y provinciales.
“Gracias al esfuerzo y al compromiso de las autoridades locales y de las y los pampeanos, estamos llevando adelante obras emblemáticas para la provincia, que tendrán un alto impacto socioeconómico a nivel turístico y en lo referido al transporte y al tránsito de actividades características de la región, como son los sectores agropecuarios, salineros y petroleros”, destacó el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.
Y agregó: “El compromiso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, y del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, es seguir promoviendo una agenda federal que priorice la recuperación y modernización de nuestros caminos, entendiendo que son la columna vertebral para la integración y la vinculación de la Argentina que viene”.
Entre las obras de mayor envergadura se destaca la recuperacióny mantenimiento de la ruta nacional 151, correspondiente a la Malla 137. Con una longitud de 120 kilómetros que se extienden entre el límite con Río Negro y el empalme con la ruta provincial 14, se trata del único corredor vial del oeste pampeano que une las localidades de Colonia 25 de Mayo, Puelén y Algarrobo del Águila. Entre las principales intervenciones, se está llevando a cabo la ejecución de la carpeta asfáltica, así como el reciclado de calzada, bacheo y reacondicionamiento de banquinas.
Asimismo, ya iniciaron los trabajos en la obra de conservación mejorativa y mantenimiento de la ruta nacional 188, en el tramo comprendido entre el empalme con la ruta nacional 33 –a la altura de General Villegas, en la provincia de Buenos Aires– y de Realicó. Paralelamente a la instalación del obrador, se están realizando tareas de bacheo, limpieza general del tramo, corte de pasto y perfilado de banquinas.
La obra de la travesía urbana de General Acha logrará ordenar y brindar mayor seguridad al tránsito vehicular de la tercera ciudad más poblada de la provincia. La modernización del paso urbano que se desarrolla a lo largo de 1,4 kilómetros entre la calle Curacó y las vías del ferrocarril General Roca, tiene como objetivo lograr una comunicación segura entre los sectores sur y norte de la zona urbana de la ciudad, a través del trazado de colectoras, intersecciones canalizadas en los extremos, una rotonda en el acceso principal y una mejora en el acceso al hospital local, entre otras obras como sendas peatonales.
Actualmente, los trabajos se focalizan en la colocación de carpeta asfáltica en caliente, la preparación de subrasante, subbase y base, el acondicionamiento del sistema de desagües y la construcción de cordones, veredas y alcantarillas.
Por otro lado, avanza según los plazos establecidos la reconstrucción y rehabilitación de tres tramos de la ruta provincial 18, que abarcan desde el empalme con la ruta provincial 1 hasta la intersección con la ruta nacional 35. Con la finalidad de garantizar un tránsito seguro, ya se pavimentaron 27,5 de los 55 kilómetros que comprenden los tres tramos, con la construcción de subbase, base granular y carpeta asfáltica en caliente, además del calzado de banquinas y el ensanche de alcantarillas.
Entre otras obras, también se están llevando adelante tareas de rehabilitación y mantenimiento en tres tramos de la ruta provincial 20, entre el Km 328 y el empalme con la RN 151. Además, comenzaron a ejecutarse obras en diferentes accesos de la RN 35, que incluyen la repavimentación de la intersección con la RP1, en el ingreso a la ciudad de General San Martín; con la RP3, en el acceso a la localidad de Abramo; y con la RP 24, en el ingreso a la localidad de Perú. Asimismo, se proyecta mejorar las condiciones de seguridad para las maniobras de ingreso y egreso desde la RN 35 hacia los caminos de acceso a Jacinto Araúz, General San Martín y Bernasconi.
Recientemente se dio inicio a obras de iluminación en diferentes tramos de las rutas nacionales 188 y 35, destinadas a mejorar y garantizar la circulación y la seguridad vial en dichas trazas. La primera de ellas está ubicada entre el Km 419 y el Km 499,4, entre el límite con la provincia de Buenos Aires y la localidad de Rancul; mientras que la segunda obra está comprendida entre el Km 149,25 y el Km 205,45, en el sur de la provincia.