Un gerente de la empresa Musimundo, de la localidad rionegrina de San Antonio Oeste, denunció que había sufrido el hurto de 4 millones de pesos, pero luego fue acusado porque se comprobó que fue un “auto-robo”. Tiene 30 años y es oriundo de La Pampa.
En las últimas horas, el juez de Garantías Fabio Corbalán aceptó el pedido del fiscal Gustavo Arbués y se formularon cargos al gerente de una de las principales cadenas de electrodomésticos del país.
Los cargos por espacio de dos meses, sin prisión preventiva, son por los delitos de falsa denuncia y defraudación. El acusado había denunciado haber sido víctima de un robo pero una rápida investigación permitió verificar la falsedad de la denuncia y recuperar gran parte del dinero.
El imputado había realizado días atrás una presentación en la Comisaría 10° donde denunció que dos personas a bordo de una motocicleta le habían arrebatado la mochila con la recaudación del día del negocio que tenía a cargo. La suma, según declaró, ascendía a cuatro millones de pesos, dando lugar a una investigación policial.
Las primeras medidas dispuestas por la Fiscalía Descentralizada en la ciudad atlántica, especialmente el relevamiento de las cámaras de seguridad de la vía pública, permitieron obtener una versión contrapuesta de los hechos. En ese marco fue encontrada la mochila que había contenido la recaudación, sin el dinero pero con un teléfono celular.
Inmediatamente, el fiscal dispuso un allanamiento en la vivienda del denunciante que dio resultados positivos, logrando encontrarse la mayor parte del dinero denunciado. Según pudo saber NoticiasNet, el monto fue restituido a la empresa y enviado a la sucursal Neuquén.
Para el fiscal, con su accionar, el hombre “perjudicó los intereses confiados y violó el deber de confianza otorgado”. Seguidamente pidió que se tengan por formulados los cargos por los delitos de falsa denuncia y defraudación agravada por administración infiel.
Mencionó como sustento probatorio la denuncia penal que dio inicio a la investigación, los videos obtenidos de las cámaras de seguridad y parte del resultado de las medidas a cargo de agentes de la unidad policial y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) de la Policía de Río Negro.
A su turno, el defensor oficial Carlos Dvorzak no manifestó objeciones al encuadre legal que se le dio a los hechos ni a las medidas cautelares impuestas para garantizar la investigación. Todo lo cual fue dispuesto oportunamente por el juez que encabezó la audiencia.
De acuerdo a algunos trascendidos pudo saber NoticiasNet, el oriundo de La Pampa fue detenido cuando la policía estuvo en su casa, y luego recuperó la libertad. En la audiencia se le impusieron medidas cautelares y se dispuso el alejamiento del lugar de trabajo.