Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


López: “Los siniestros viales en la ciudad existen y alarman algunas estadísticas”

10 de junio de 2023
López: “Los siniestros viales en la ciudad existen y alarman algunas estadísticas”

La vicegobernadora electa Alicia Mayoral y el presidente del concejo deliberante de General Pico, Daniel López, encabezaron una actividad, junto al municipio piquense, en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial. “Este es el camino para mejorar en el ámbito de la seguridad vial”, dijo el viceintendente piquense.

La propuesta consistió en el armado del Parque de Educación Vial, junto a otras actividades lúdicas y recreativas para niños y niñas en el centro de General Pico.





Agroenergia




Desde las 15 horas niñas y niños disfrutaron del parque que incluye una “mini ciudad” donde las y los más pequeños utilizan bicicletas con casco para llevar a cabo todo un recorrido respetando las señales de tránsito y normas viales. El recorrido es acompañado por personal de tránsito que ofician de guía y plantean desafíos en el lugar simulando el tránsito de la ciudad.

También participaron de las actividades el concejal del bloque del Frente Justicialista Pampeano, Héctor Viola; la jefa de Departamento de Educación Vial de la Municipalidad de General Pico, Viviana Prieto y los equipos del municipio y el concejo local.

“Estamos acompañando esta jornada a la que nos sumamos desde el CD, pudimos coordinar con el Municipio a través del área de Tránsito dependiente de la secretaría de Gobierno y venir a compartir esta propuesta que consiste en concientizar y promover el respeto a las normas de tránsito. Ya es conocido el trabajo que realiza esta área, que tiene como referente a Viviana (Prieto) y que permanentemente están aportando a la prevención y a la formación desde temprana edad”, expresó López.





Y añadió: “Al Parque de Educación Vial sumamos un stand con información vinculada a la temática, con un espacio para que incorporen señales viales y que las intervengan con colores y stickers informativos. Además, estuvieron los chicos de La Risotada compartiendo la tarde, que invitaron a las familias a que participen del Parque y además con su característico humor promovieron buenos hábitos en el conducir”.

El viceintendente remarcó que en el ámbito del concejo deliberante se trataron varias normativas relacionadas a la seguridad vial, como fue la adhesión a Alcohol Cero en la ciudad, la regulación de los conocidos monopatines eléctricos, y la declaración en esta ocasión de interés de este día Nacional. “Sin dudas es una temática que trabajamos también desde la prevención que hemos podido realizar acciones junto al Ministerio de Educación y la visita de tantos y tantas estudiantes al recinto con propuestas como la del Simulador Vial, que fue una propuesta muy aceptada en los secundarios sobre todo en aquellos jóvenes que están próximos a sacar el carnet de conducir y que sirve mucho”, explicó.

“Concretamos campañas de visibilización con mensajes en la vía pública en distintos puntos de la ciudad junto al Ministerio de Seguridad, pero también coordinamos acciones con el Ministerio de Salud y el Hospital Gobernador Centeno porque los siniestros en la ciudad existen, alarman algunas estadísticas y estamos desde el lugar que hoy me toca ocupar como es el concejo para aportar nuestro grano de arena”, continuó.

“Encontrarnos con familias en la Plaza, ver la naturalidad con que niños y niñas respetan las normas, acceden al uso del casco, es esperanzador, es grande el trabajo preventivo y va a tener sus frutos, acompañar en las primeras etapas de crecimiento y aportar a la vida en comunidad es el camino para mejorar en el ámbito de la seguridad vial y en cualquier tema en general”.

Además, López aseguró que ya se están planificando acciones en el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial. “Estaremos trabajando nuevamente con el simulador que varios establecimientos educativos ya han consultado y con otras propuestas para el nivel inicial”, sostuvo.

“Que el trabajo sea sostenido, que aportemos desde el ámbito legislativo promocionando también leyes y normativas provinciales es parte del compromiso que asumimos con la temática, porque respetar el tránsito es realmente preservar vidas, contar con un contexto seguro contribuye al bienestar y al desarrollo de nuestra comunidad. Debemos poder transitar más seguros, sostener el hábito de usar la bicicleta como medio de transporte, todo se traduce en una mayor calidad de vida y aporte a una mejor ciudad”, concluyó el funcionario.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com