Autoridades municipales de Toay, Santa Rosa y de la Dirección Provincial de Vialidad se reunieron el pasado viernes con Consultores Asociados SRL, la consultora que hará el estudio de factibilidad de una ruta alternativa entre ambas ciudades que descomprima el flujo vehicular en la avenida Perón.
“Hay plazo hasta la primera quincena de diciembre para presentar el estudio”, dijo a Radio Textual (LU 33) el intendente de Toay, Rodolfo Alvarez.
El jefe comunal explicó que “la arteria que se pretende evaluar para esta ruta alternativa es bulevar Brown, Eje Histñorico de Toay y Pedro Bertón hasta su intersección con el Parque Don Tomás, y desde allí hay dos alternativas, una por el este pasando detrás del Centro Judicial y otra por el oeste, para luego unirse en Stieben”.
Alvarez precisó que la obra pretende conectar “en forma de peine” con avenida Perón para darle agilidad a esta vía. “Hay ciudadanos que necesitan derivar en Circunvalación, otra en avenida Uruguay y otra en San Martín”, dijo.
El financiamiento para el estudio de factibilidad ya está asegurado a partir de la firma de un convenio entre el Gobierno de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones.
“A partir de la firma de este convenio hay plazos que cumplir y que finalizan la primera quincena de diciembre. En esta primera reunión se acordó que los municipios y organismos intervinientes aporten todos los datos relevantes a la consultora para el estudio de factibilidad. Esto es cloacas, agua potable, electricidad, líneas de media tensión, altimetría, entre otros datos”, explicó.
La relación entre las ciudades de Santa Rosa y Toay se caracteriza por vínculos socioculturales, económicos y productivos muy fuertes con gran cercanía territorial. La distancia entre ambas poblaciones es de 9 km desde el centro geográfico de cada mancha urbana.
Desde hace dos décadas, Toay muestra el mayor índice de crecimiento poblacional de la Provincia, el mismo se ubica en un 34,7% intercensal, superando la media nacional que es del 11%.
Santa Rosa y Toay conforman una vinculación de interacción urbana con características metropolitanas, con un ritmo de crecimiento de la población, ambas por encima de la media provincial y nacional.