Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Piden régimen especial de cursado para estudiantes de la UNLPam que trabajan

5 de julio de 2023
Piden régimen especial de cursado para estudiantes de la UNLPam que trabajan

Los consejeros superiores Luján Junquera y Tadeo Prieto (de Juntos Podemos + Unidad Estudiantil) presentaron en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) un proyecto que busca la creación de un Régimen Especial de Cursado para aquellos/as estudiantes que trabajan y/o tienen familiares a cargo. 

Actualmente en la UNLPam no existe ninguna normativa que contemple a este grupo de estudiantes. La creación de este régimen implica dar una respuesta concreta a una problemática que existe y afecta la trayectoria universitaria.





La Firma




El régimen de basa en una serie de flexibilizaciones al momento de cursar como prioridad para elegir comisiones, justificación de inasistencias, reprogramación de instancias evaluatorias y posibilidad de realizar trabajos grupales individuales, entre las más importantes.

Según el Anuario 2021 de la UNLPam, en promedio el 35,6% de estudiantes trabaja, conformado el 71,70% por mujeres y el 28,30% por hombres. Y a partir del Informe “Ingresantes año 2022 del Departamento de Estadística – UNLPam”, se conoció que el 34 % de las y los ingresantes declaró que está trabajando y el 27% que no trabaja, pero que lo busca. Datos que demuestran la importancia de generar políticas de inclusión que atiendan a las realidades de las y los estudiantes.

La universidad está trabajando el tema de la permanencia y egreso de sus estudiantes impulsando carreras cortas como tecnicaturas con rápida inserción laboral, pero no queremos que sea la única opción. Queremos que cualquier persona que desee realizar una carrera de grado pueda hacerlo y que trabajar o tener familia no sea un impedimento. El espíritu del proyecto es generar una política de inclusión social para poder garantizar el derecho a la educación para todas y todos.





El proyecto ingresó el día 5 de julio a la novena Sesión Ordinaria del Consejo Superior. Fue girado para tratarse en las comisiones de Enseñanza e Investigación y Legislación y Reglamentos..


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com