Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Programa Aprender a Gobernar: se presentó décimo novena edición

5 de julio de 2023
Programa Aprender a Gobernar: se presentó décimo novena edición

El Ministerio de Desarrollo Social confirmó la décimo novena edición del programa provincial “Aprender a Gobernar”, a desarrollarse entre los meses de agosto y septiembre, y que finalizará en el evento central del 5 de septiembre en el SUM del Colegio Secundario Manuel Belgrano de Santa Rosa.

El evento final consiste en una jornada simbólica y recreativa del Poder Ejecutivo Provincial, donde podrán participar estudiantes regulares de entre 15 y 18 años, del Ciclo Orientado del Secundario, pertenecientes a instituciones educativas reconocidas por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa.





La Firma




El objetivo del programa provincial “Aprender a Gobernar”, que se viene desarrollando desde 2006, es generar espacios para la práctica concreta de la participación, aprendizajes y habilidades de ciudadanía en los jóvenes y fortalecer la democracia a través de la participación y la práctica de la descentralización del sistema de gestión de las políticas públicas comunitarias para jóvenes.

Cronograma





Plazo de presentación de los proyectos: 1 a 11 de agosto.

Límite presupuestario de los proyectos: $ 450.000

Ciclo de capacitaciones obligatorias: 17 al 25 de agosto.

Plazo para aprobar y/o realizar devoluciones a los proyectos: 14 al 25 de agosto.

Jornada de presentación y debate de proyectos: martes 5 de septiembre en el SUM del Colegio Secundario Manuel Belgrano (Av. Belgrano Nte. 96), Santa Rosa.

Bases y condiciones

Cada proyecto de política pública comunitaria deberá ser elaborado por un equipo compuesto por dos estudiantes, pudiendo estar conformado por un tercer estudiante suplente y contarán con un docente referente del proyecto, que participará como asesor del mismo, pero no en las jornadas de exposición y debate.

Cada institución podrá presentar hasta un máximo de cinco proyectos y participarán de la edición del programa 2023 hasta un total de 150 proyectos aprobados.

Al momento de registrarse, las y los estudiantes podrán postularse para pertenecer al equipo de Prensa del Programa. Además, deberán inscribirse a un ciclo de capacitaciones virtuales con certificación, debiendo asistir a -al menos- dos  de las propuestas. Las cuatro charlas versarán sobre: 1) Proyecto de Vida y Ocupacional 2) Hábitos saludables: la nutrición, la actividad física, el sueño y cómo cuidar el cuerpo y la mente 3) Salud mental: la importancia del cuidado de la salud mental, cómo lidiar con el estrés y la ansiedad, cómo mejorar la autoestima y cómo pedir ayuda cuando se necesita 4) Educación Financiera. Los encuentros se dictarán de 19 a 20.30, en fechas a confirmar.

Las Bases y Condiciones, la Guía de Presentación de Proyectos 2023, el formulario con los datos de los participantes y el formulario para las capacitaciones virtuales obligatorias se pueden encontrar en el link del Ministerio de Desarrollo Social https://mds.lapampa.gob.ar/aprender-a-gobernar.html

Para más información: Dirección General de Juventud: calle Pellegrini y Quintana (Santa Rosa), teléfono 452600 interno 6882, correo: [email protected]

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com