Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Coli y la ley Olimpia: “La violencia aún nos paraliza a las mujeres»

6 de julio de 2023
Coli y la ley Olimpia: “La violencia aún nos paraliza a las mujeres»

La diputada nacional, Marcela Coli (UCR – JxC), intervino en la sesión de Diputados en la que se aprobó con media sanción al proyecto que se incorpora la violencia digital como una modalidad dentro de la Ley de Protección Integral a las Mujeres (N°26.485).

“Por todas las mujeres que padecieron el calvario de este y de otros tipos de violencia, por nuestras hijas, por nuestros nietos y nietas, por nuestras abuelas, por nuestras madres, por la historia, por el pasado, por el presente y por el futuro, para caminar en cualquier espacio de relaciones con la sociedad y que sea en un ámbito de paz, de armonía y sin violencia, sin ningún tipo de violencia, por todo eso, acompaño este proyecto de modificación para, una vez más, decir ‘basta’ a la violencia que nos afecta”, expresó la legisladora radical de La Pampa.





La Firma




La iniciativa está inspirada en la Ley Olimpia, una normativa mexicana que aborda los delitos que violan la intimidad de las mujeres a través de medios digitales, y que se sancionó en ese país a partir del activismo de Olimpia Coral Melo, víctima de difusión de material con contenido sexual, sin su consentimiento, por parte de una expareja.

La iniciativa, que fue consensuada entre propuestas de las diputadas Mónica Macha (FdT) y Danya Tavela (UCR), deberá tratarse ahora en el Senado.

En su intervención, Coli dijo: “Hace catorce años se sancionó la ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en la República Argentina. Sin embargo, a pesar de que han transcurrido estos catorce años, la violencia aún nos paraliza y nos pone en una situación vulnerable. La norma actualmente vigente en aquel entonces definió lo que era la violencia, los tipos de violencia. Cabe destacar que en ese entonces las mujeres sufríamos discriminación y violencia, lo cual estaba casi invisibilizado; debo decir que eso estaba casi naturalizado en aquel momento. Pero había voces con mucho valor que desafiaron y buscaron cambiar ese modelo social con respecto a la violencia, y fue así que se sancionó esta ley en el año 2009, aún vigente”.





“En la actualidad sabemos que el mundo digital ha avanzado en cada lugar de trabajo, en las casas. Esto nos llevó a que tengamos un contacto muy fluido en las relaciones a través de los distintos espacios virtuales. La tecnología nos permite conectarnos con el mundo en décimas de segundos. Y aquí, otra vez, la violencia de género incursionó sobre ese mundo, donde sufrimos escraches, donde nos hacen bullying, donde escondidos detrás de un perfil falso nos dañan, nos vulneran”, destacó la diputada pampeana.

Y agregó: “El hecho de desacreditar, dañar y violentar en el ámbito digital no tenía un encuadre legal, y es aquí donde surgen proyectos, el debate en las comisiones y la posibilidad de emitir un dictamen por unanimidad, viendo que esto es de imperiosa necesidad para prevenir y proteger ante el avance de la violencia en el mundo digital”.

Coli explicó que el proyecto modifica el artículo referido a las definiciones y a los tipos de violencia, estableciendo la violencia digital. A su vez, este nuevo marco legal da herramientas al Estado, a cada uno de los vecinos, a los niños, niñas y adolescentes, a nosotras, para poder afrontar esos momentos en los que se produce la violencia.

Este texto propone un servicio multisoporte gratuito telefónico digital, cuyo objetivo es brindar acompañamiento, contención y asesoramiento: “Cuando estamos en un contexto de violencia nos paralizamos y necesitamos ese tipo de soporte”, afirmó la diputada de la UCR.

Coli destacó la importancia que se incorpore la gratuidad en las diligencias judiciales. El proyecto, además, prohíbe que el agresor se ponga en contacto con la víctima.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com