El Consejo Directivo Provincial de ATE manifestó su descontento con los representantes del Poder Ejecutivo Provincial, luego que ninguno de los ocho puntos planteados en la reunión paritaria de Rentas fuera tratado, por lo que sus trabajadores evaluarán en asamblea las medidas a seguir.
“En este primer encuentro lamentablemente no se pudo acordar en ninguno de los ocho puntos que se presentaron como temario, debido a la negativa de la patronal a tratar cada uno de los puntos presentados para la negociación, por parte de los trabajadores”, expresaron en un comunicado desde la Asociación de Trabajadores del Estado.
Desde el gremio estatal remarcaron que para los empleados de la Dirección de Rentas, luego del conflicto mantenido a principios de año con el exministro de Hacienda Ernesto Franco, era “importantísimo que se cumpliera con lo comprometido de homologar en paritarias el acuerdo del 22 de marzo del 2023”, y por el cual los trabajadores resolvieron suspender el quite de colaboración.
“La postura intransigente y autoritaria y la falta de compromiso a lo acordado de parte de la patronal preocupa muchísimo a las y los trabajadores de Rentas y al gremio. Ya que el ámbito Paritario es el lugar donde poder desarrollar el temario que se propone por parte de las y los trabajadores y su posible consenso”, agregaron desde ATE.
Y añadieron: “No hubo por parte del Ejecutivo predisposición a tratar el temario, ni tampoco de estar en ámbito de diálogo y negociación, todo lo contrario, fue una reunión informativa del Ministerio con respecto a la decisión tomada de no tratar ninguno de los puntos que la Secretaria de Trabajo habilitó para su tratamiento”.
“Al no cumplirse con este objetivo en el ámbito paritario, las y los trabajadores, volvieron a la asamblea para informar de la mala predisposición del Ministerio en la negociación y analizarán el camino a seguir en lo gremial próximamente”, sostuvieron desde el gremio estatal.
Del encuentro participaron, en representación del Ejecutivo provincial Diego Aguirre, subsecretario de Hacienda y Hugo Alcaraz, director de Gastos Públicos, las y los delegados/as de ATE de la Dirección de Rentas y la Secretaria Gremial de ATE.