El presidente Mauricio Macri anunció este viernes medidas tendientes a facilitar el acceso a una vivienda: lanzó una nueva ley de alquileres y le puso un tope en las cuotas de las personas que tomaron créditos para comprar viviendas.
Desde la Quinta de Olivos dijo que se enviará al Congreso una nueva ley de alquileres con el objetivo de establecer reglas claras que facilitarán el acceso a garantías bancarias, establecerá que las comisiones quedarán a cargo del propietario, y el plazo mínimo de contratación pasará de los 2 años actuales a 3.
Justamente esta cuestión está siendo debatida en la provincia luego de la ley recientemente sancionada en la provincia que prohibió el cobro de la comisión del alquiler a los inquilinos. Integrantes de la Cámara Inmobiliaria de La Pampa y del Colegio de Martilleros y Corredores de Comercio cuestionaron este jueves la legislación provincial y argumentaron que “contradecía” la ley nacional.
El presidenbte también confirmó que habrá topes en las cuotas que pagan los tomadores de créditos UVA. «Las cuotas no van a superar en más de diez puntos la diferencia entre la inflación y el coeficiente de variación salarial», se informó.
A su vez, Macri informó que habrá exenciones de impuestos para el sector de la construcción. La Anses, a través del programa Mejor Hogar, lanzará 500 mil créditos a tasa subsidiada para hacer refacciones. El plan incluirá descuentos en la compra de materiales.
El paquete incluye también un nuevo llamado de Procrear, la línea de créditos orientada a la clase media baja, para compra y construcción de primera vivienda.