El vicepresidente segundo de Carbap, el piquense Jorge Arocena, reiteró a Diario Textual que los ganaderos pampeanos quieren que se deje pasar carne bovina con hueso al sur del río Colorado y, a la vez, explicó por qué se oponen al corrimiento de la barrera sanitaria hacia el norte -que implicaría dejar de vacunar en nuestra provincia-. “Dejar de vacunar (contra la fiebre aftosa) implica un riesgo que no se puede correr”, dijo. “Las vacunas son el método más eficaz para controlar epidemias y enfermedades”, agregó.
Arocena salió así al cruce de las declaraciones del ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy. “La Pampa -dijo el ministro rionegrino- deberá definir si quiere o no ser parte de la Patagonia, y si decide serlo en los hechos, debería sumarse a los esfuerzos de las demás provincias para defender la Zona Libre de Aftosa sin vacunación y poner a su provincia en un status superior no inferior”.
Actualmente La Pampa ostenta el rango de provincia libre de aftosa con vacunación, mientras que el resto de las provincias patagónicas (incluyendo el partido bonaerense de Carmen de Patagones) están encuadradas en la región libre de aftosa sin vacunación.
En ese contexto, nuestra provincia viene pidiendo desde hace años que se levante la barrera sanitaria, que impide el paso del “asado con hueso” al sur del Río Colorado.
La excusa del Senasa para mantenerla era que había posibilidades de contagio de la aftosa a través de los huesos. Sin embargo, esos riesgos son mínimos.
Arocena fue terminante. “La barrera sanitaria no debe de existir dado que al norte de esa barrera somos libre de aftosa con vacunación y abajo son libres de aftosa sin vacunación. La diferencia no es ninguna, solo que en un lado se vacuna y en otro no, pero a los efectos del status sanitario somos iguales”, explicó.
“La barrera es un tema político, no sanitario, ni técnico. No puede existir. Los ganaderos pampeanos no no defendemos nada que no tenga sustento técnico”, remarcó.
“Estamos en contra de correr la barrera sanitaria hacia el norte -es decir que La Pampa sea zona libre de aftosa sin vacunación- porque dejar de vacunar implicaría mucho más riesgo que seguir vacunando. La vacuna es el método más eficaz para controlar las epidemias y enfermedades”, dijo.
“Mantener sanitariamente el status sin vacunación es un riesgo que no debemos de correr. El riesgo es latente, la fauna silvestre puede ser vector de la enfermedad”, advirtió.
“No quiero entrar en polémica, pero las vacas están en la llanura pampeana y en el sur el asado vale el doble porque no tienen hacienda. Tal vez por eso dicen lo que dicen”, cerró.