Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Pami califica de “conducta extorsiva” el corte de servicio de las 4 clínicas

13 de septiembre de 2023
Pami califica de “conducta extorsiva” el corte de servicio de las 4 clínicas

Cecilia Giacco, titular de la obra social Pami en La Pampa, calificó este miércoles de “conducta extorsiva” la decisión de las cuatro principales clínicas privadas de Santa Rosa y General Pico de cortar la atención a jubilados y pensionados desde este jueves 14 y reiteró que ningún afiliado dejará de recibir atención. Se podrán internar en otras clínicas y hospitales públicos.

La Agrupación de Clínicas de La Pampa anunció que desde este jueves 14 cortará la atención a jubilados y pensionados que se hacen atender con la obra social del Pami. No se trata de todas las clínicas privadas, pero son las cuatro más grandes que están pidiendo más dinero por sus internaciones y prácticas: Clínica Modelo y Sanatorio Santa Rosa, de la capital provincial, y Clínica Argentina y Clínica Regional, de Pico.





Moran Polo




En concreto, suspenderán guardias, internaciones y cirugías. Pero pretenden mantener con normalidad la atención médica en consultorio.

De todas maneras, Giacco hoy redobló la apuesta: dijo que, frente a esta decisión, Pami no reconocerá la atención médica en consultorio. “No vamos a permitir que atiendan en forma ambulatoria, generando prestaciones que después no van a dar”, avisó.





Las 4 clínicas más importantes de La Pampa confirman que cortan Pami

Giacco dijo que “no hay cese de pago” con esas cuatro clínicas. “Entendemos que no es un momento fácil desde el punto de vista económico. El resto de las clínicas también está pasando por lo mismo”, manifestó, en una conferencia de prensa. “De todas maneras, tienen la libertad de no atender a afiliados del Pami”.

“Podemos reconocer que estas clínicas pueden no aceptar los valores que proponemos, pero son los valores que Pami nacional marca. Pero quiero resaltar que La Pampa tiene valores diferenciales respecto a otras provincias porque acá se cobran las prestaciones con un adicional por zona patagónica”, resaltó.

Recomendó a los afiliados que no programen cirugías en esas clínicas. Tampoco que paguen porque no harán reintegros.

“Por lo general las personas afiliadas al Pami, para atenderse, acuden a un médico de cabecera. Luego, se realiza una segunda consulta con un especialista, o no, y se genera la internación. En este caso, ellos (NdeR: en referencia a las cuatro clínicas) no van a aceptar la internación”, dijo.

La situación más compleja se da en General Pico, donde ante el corte de las dos clínicas privadas, la Regional y la Argentina, la única opción que tienen los afiliados es el hospital Gobernador Centeno, es decir Salud Pública.

Distinta es la situación en Santa Rosa, donde pueden acudir al Faerac, al Polimedyc o al hospital público. Y en Realicó está la clínica Santa Teresita.

Estas cuatro clínicas piden, principalmente, una recomposición. Aducen que están trabajando con un gran desfasaje económico. Entre otros puntos, sostienen que son discriminadas porque, a diferencias de otras clínicas, no recibieron el bono extraordinario del 20% de su facturación (en el Pami argumentan que no se les abonó el bono del 20% extraordinario porque no reunían las condiciones, ya que están sin contrato vigente y se niegan a firmar, en disconformidad con las condiciones ofrecidas), y alertan que la caída de sistema informático de la obra social, que trabó los canales administrativos durante 16 días, ya generó pérdidas económicas porque no pudieron hacer las facturaciones a tiempo.

“Es una medida extorsiva la que sacan en los medios porque reclaman el pago de un bono que Pami otorgó a todos los prestadores con los que tiene contrato de un 20% para paliar la situación económica. Estas cuatro clínicas no tienen contrato actualizado porque hace dos años que estamos convocándolos a firmar el contrato y no quieren. Aducen que son contratos extorsivos. Pero siguen atendiendo, prueba de que les sirve atender por Pami”, dijo Giacco.

Destacó las mejoras que se han implementado desde Pami en el pago de las prestaciones a clínicas y sanatorios. “Desde que asumimos se produjeron mejoras sustanciales: se incorporó el módulo de anestesia por fuera de lo que se pagaba en el módulo de clínica quirúrgica, un reclamo histórico; y por otro lado se mejoró el coeficiente patagónico en muchos ítems. Entonces creemos que hay algún tipo de especial ensañamiento con esta gestión”, cerró.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com