Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Diputados trató pliegos de cargos para la Justicia provincial

19 de septiembre de 2023
Diputados trató pliegos de cargos para la Justicia provincial

En una reunión de la Comisión de Peticiones, los y las diputadas emitieron un dictamen favorable por mayoría, mientras que la minoría fijó posición en el recinto y Comunidad Organiza rechazó el proyecto del Poder Ejecutivo por el que solicita el acuerdo para cubrir el cargo de Titular en la Defensoría Adjunta en lo Civil de la II Circunscripción Judicial. La candidata propuesta para este cargo es la abogada María Gabriela Pregno.

Es abogada formada en la Facultad de Córdoba, se graduó en 2001 y regresó a General Pico para ejercer su carrera. Comenzó sus primeros pasos en un estudio jurídico y posteriormente estableció su propio estudio particular, donde trabajó de manera independiente desde 2001 hasta 2015.





Rural Pico




En 2016 ingresó al Poder Judicial, donde siempre se ha especializado en temas de Familia. Ha realizado un curso de mediadora y rindió para el cargo de fiscal adjunto. Además, ha obtenido una diplomatura en Niñez y Adolescencia.

En abril de 2021, fue convocada para desempeñar el cargo de defensora adjunta civil, posición que ocupó hasta abril del presente año. Su función en este rol es la defensa técnica de niños, niñas y adolescentes que tienen la madurez necesaria, explicándoles el motivo de su llamado y llevando la voz del niño al proceso judicial de manera estratégica.

Además de su labor con los menores, Pregno trabaja estrechamente con diversas instituciones, incluyendo Desarrollo Social y colabora con trabajadoras sociales de los municipios, especialmente en casos relacionados con discapacidad.





Durante la comisión, se plantearon varias preguntas. En primer lugar, Sandra Fonseca consultó si está en pareja con el diputado Juan Brindesi, a lo que la abogada respondió que está “casada”. Luego Fonseca preguntó si conoce la posición de su espacio político con respecto a la eliminación de los sustitutos en el Poder Judicial. “Ocupé el cargo de sustituta en el pasado, pero considero que cada uno debe hacer su carrera. Siempre me centré en mi formación, y no veo ningún sentido en que Brindesi sea diputado y yo pueda ser sustituta o haya sido sustituta”, respondió Pregno.

“¿Cree que el sistema de sustitutos es constitucional?”, preguntó la legisladora y Pregno respondió: “Sí, es constitucional”. Luego Fonseca cuestionó que su nombramiento como sustituta le dio más puntaje que al resto de los concursantes, de modo tal que “violó sus derechos”. Pregno contestó: “Yo di el examen lo mejor que pude”.

Luego Laura Trapaglia preguntó por los casos que se presentan con mayor frecuencia y qué herramientas hacen falta para mejorar el servicio de justicia. “Generalmente atendemos casos relacionados con adopciones y controles de legalidad”, respondió y agregó: “Con las causas que me asigna, me mantengo al día. Sin embargo, sería beneficioso contar con salas especialmente adaptadas para niños”.

Silvia Larreta consultó por qué opina sobre la importancia de escuchar a los niños en los casos judiciales. “Debe existir una escucha activa y un diálogo constante, ya que a veces los niños pueden no querer hablar. El derecho a ser escuchado es fundamental”, finalizó.

María Cecilia Molinari

Se sacó despacho favorable por mayoría y se fijó posición en el recinto por minoría, a la iniciativa por la que solicitan acuerdo para cubrir el cargo de Titular en la Fiscalía vinculada a los delitos que impliquen violencia familiar o de género de la I Circunscripción Judicial, a la abogada María Cecilia Molinari.

En la ronda de preguntas, Silvia Larreta consultó si la justicia se actualizó para los casos de violencia de género. Molinari respondió: “Muchísimo, no solo la justicia sino la sociedad en general. El hecho del cambio del Código Procesal Penal de Sistema Mixto a Acusatorio ha hecho que sea accesible para las víctimas, y que se tenga una relación más directa con otros organismos. La ley Micaela también demuestra un avance”.

Laura Trapaglia consultó si existe alguna herramienta para erradicar la violencia de género desde el poder judicial? “El Poder Judicial no tiene la respuesta a la violencia de género, nosotros intervenimos una vez que el delito ya ocurrió. Tiene que haber un trabajo en conjunto con el resto de los poderes y organismos”, dijo la abogada.

Luego se le preguntó en qué aspectos se puede mejorar. “Nuestra estructura es acorde a la demanda de la sociedad. De todas maneras siempre se puede mejorar. Pero en este momento está cubierta esa necesidad”, aseguró.

También se pidió su opinión con respecto a los juicios abreviados. “Tiene muchísimas ventajas. La más relevante en temas de género, es que la víctima no tiene que volver a declarar. La persona asume el hecho y la sentencia es en forma inmediata. Obviamente que el juicio abreviado implica una negociación por la respuesta rápida y eficaz”, concluyó Molinari.

Rubén Capdevielle

Por último se emitió dictamen favorable por mayoría y se fijó posición en el recinto por la minoría, al pliego para cubrir el cargo de Titular en el Juzgado en lo Civil, Comercial y de Minería Nº 2 de la I Circunscripción Judicial, a Rubén Darío Capdevielle.

El abogado contó que desde hace18 años es “secretario de ejecución” y agregó: “Hay un desafío interesante en el fuero para la realización de expedientes electrónicos. Tenemos este gran avance elaborado por nuestros técnicos del Poder Judicial, por los ingenieros de la parte informática, que nos proporcionaron un programa que tuvo éxito en la parte penal”.

Planteó otro “desafío” que tiene que ver “con acompañar toda esta reestructuración con un nuevo código procesal civil, para aggiornar todos estos cambios, porque no podemos estar para algunas situaciones con el código procesal, para otras situaciones con normas reglamentarias del Superior Tribunal y otras con jurisprudencia”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com