Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“Seguimos en las calles para defender nuestros derechos”

28 de septiembre de 2023
“Seguimos en las calles para defender nuestros derechos”

Organizaciones sociales realizaron este jueves en Santa Rosa y General Pico una manifestación y movilización en el marco del “Día de Acción Global por la Despenalización y Legalización del Aborto”.

A partir de las 18 horas en la plaza San Martin (Santa Rosa) y Plaza Seca (General Pico) se autoconvocaron las militantes feministas pampeanas. “Salimos a las calles porque nuestros derechos están bajo amenaza”, expresaron.





Agroenergia




Luego de la manifestación pública se hizo lectura del siguiente documento:

“Este #28S es el ‘Día de Acción Global por el Aborto Legal’ y nuevamente estamos en las calles en unidad con otros movimientos para defender y reclamar los derechos que nos pertenecen y que ganamos con la lucha colectiva.

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocamos a movilizar este jueves 28 en todo el país para defender el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, plasmado en la ley 27.610 y conquistado por la gesta del movimiento feminista y de la diversidad sexogenérica que desembocó en la marea verde.





Ante el avance de discursos fundamentalistas conservadores que pretenden cercenar nuestros derechos, desde esta Campaña diversa, federal, articulada, interseccional, intergeneracional y autónoma de los gobiernos que ya lleva más de 18 años de lucha, reafirmamos que el aborto legal es un derecho fundamental para la autonomía de todas las mujeres y personas capaces de gestar. Su conquista no sólo permitió el descenso sostenido de la mortalidad por causas asociadas al embarazo, el parto y el puerperio y de los embarazos no intencionales en la adolescencia, sino que también favoreció el reconocimiento social y político de los derechos de las mujeres, lesbianas, travestis, trans y personas no binarias. Por eso, rechazamos de plano cualquier intento de retroceder en los derechos establecidos en la ley de acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, de Educación Sexual Integral, de acceso gratuito a métodos anticonceptivos, de identidad de género, de matrimonio igualitario y otras que nos garantizan un piso para luchar contra las violencias y la discriminación.

Desde este piso fundamental que son las leyes conquistadas en 40 años de democracia seguimos exigiendo que la ley 27.610 se cumpla integralmente en todo el sistema de salud de Argentina, para que todas las mujeres y personas que lo necesiten puedan acceder a abortos de calidad, cuidados, con personal capacitado, a consejerías pre y post aborto tanto en la salud pública como en efectores privados, porque el derecho al aborto siempre fue y sigue siendo una cuestión de justicia social.

Seguimos exigiendo también el cumplimiento de la ley de Educación Sexual Integral en cada escuela, en todos los niveles y durante todo el ciclo lectivo, para que no haya más niñas madres, ni naturalización de vínculos violentos. La promoción y el conocimiento de los derechos es un deber del Estado y la educación es el ámbito primordial para ello. Asimismo, seguimos demandando políticas de salud y educación públicas sin ningún tipo de injerencia de las Iglesias.

A casi tres años de nuestra conquista histórica, exigimos la libertad de todas las presas por abortos y eventos obstétricos. Nos sumamos al pedido de libertad para Juana quien fuera detenida hace tres años tras una emergencia obstétrica. Decimos bien fuerte: ¡Emergencia obstétrica no es delito! ¡Ni una presa más por emergencia obstétrica!

Queremos en esta fecha también celebrar los avances en la región, porque la conquista de la soberanía de nuestros cuerpos es una lucha global. Por eso desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito saludamos los significativos avances en México con el reciente logro de la despenalización del aborto y en Brasil con el debate consitutucional en favor del derecho al aborto que está en curso.

El acceso gratuito y libre a servicios de salud sexual y reproductiva, a la información y educación sobre métodos anticonceptivos y sexualidad son conquistas que hoy están siendo amenazadas.

Este #28S volvamos a construir un solo grito global por el aborto legal. Educación sexual para decidir; Anticonceptivos para no abortar; Aborto legal para no morir y¡Seguimos en Campaña!”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com