Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La defensa de Purreta aguarda informe del SPF para pedir las salidas transitorias

2 de octubre de 2023
La defensa de Purreta aguarda informe del SPF para pedir las salidas transitorias

Los abogados defensores del exboxeador Víctor Purreta, condenado por el asesinato de su pareja Andrea López, están a la espera de un informe del Servicio Penitenciario Federal sobre la calificación de la conducta del preso para luego realizar un nuevo pedido de salidas transitorias.

“Estamos en un paso previo, primero se tiene que resolver el tema de las calificaciones de Víctor”, dijo a Diario Textual Lucas González, uno de los abogados de Purreta.





La Firma




El defensor del exboxeador explicó que “trimestralmente califican a quienes están privados de la libertad con conducta y concepto y si éste no está de acuerdo con las notas, puede apelar al juzgado. Las notas de Víctor sin buenas, pero apeló para mejorarlas. Nosotros tenemos que pedir ese informe al Servicio Penitenciario para ver los fundamentos. Como no nos remitieron esa documentación, estamos esperando y nos tiene frenado el pedido de salidas transitorias”.

Este pedido se presentará luego de que Purreta dijera dónde la había enterrado: es que, precisamente, en las anteriores presentaciones las autoridades judiciales habían cuestionado su falta de empatía de no revelar a la familia de Andrea dónde estaba el cuerpo. De todas maneras, el cuerpo aún no fue hallado.

Primero, Purreta fue condenado a 7 años por el delito de facilitamiento a la prostitución y, luego, a 18 años por el asesinato de Andrea, ocurrido en febrero de 2004. Esas penas quedaron finalmente unificadas en 25 años de cárcel.





La Justicia ya le rechazó en dos oportunidades los pedidos de salidas transitorias. Y ahora insistirá con una tercera presentación.

El primer pedido se lo denegaron en septiembre de 2021 y el segundo se lo rechazaron en abril de 2023.

El juez de Ejecución Penal, Martín Saravia, este año fundamentó el rechazo con los informes del Servicio Penitenciario Federal, que fueron negativos y que planteaban que el condenado debía seguir trabajando aspectos como la empatía, la postura sexista e ir trabajando otras cuestiones de la personalidad.

Purreta aseguró que enterró el cuerpo de su entonces pareja en un campo ubicado a unos 15 kilómetros al norte de Santa Rosa. Se lo dijo a un equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos y a la fiscala Cecilia Martiní.

En julio declaró que la enterró “desnuda” y “cubierta” por una sábana blanca en el campo llamado Monte Chue, sobre la ruta nacional 35. Además, dijo que Andrea tenía una prótesis de metal en el tobillo.

Purreta fue trasladado al lugar y marcó cinco posibles lugares donde la habría enterrado. Se hicieron, finalmente, 27 pozos, sin resultados.

Personal de la Agencia de Investigación Científica, geólogos, biólogos, integrantes del Equipo de Antropología Forense de Nación y hasta Gendarmería participaron de la búsqueda que hasta el momento no tuvo resultados positivos. Los trabajos ahora están en stand by y las excavaciones se detuvieron, según pudo confirmar Diario Textual en el lugar.

La fiscalía, en tanto, está a la espera del informe de Gendarmería para decidir cómo continuar la búsqueda.

Se cree que el asesinato de Andrea que se cometió en la noche del 9 de febrero o la madrugada del 10 de febrero de 2004. El hijo de ambos, fue testigo del femicidio.

Luego Purreta trasladó, en su camioneta, el cuerpo de la mujer. Lo enterró -según dijo recientemente- en medio del monte de caldén.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com