Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Concejo deliberante aprobó cambios de sentido en calles de Santa Rosa

12 de octubre de 2023
Concejo deliberante aprobó cambios de sentido en calles de Santa Rosa

Las calles Uspallata, Asunción del Paraguay, Piedras y Enrique Stieben tendrán un único sentido de circulación, en distintos tramos, según lo tratado y aprobado este jueves en la décima sexta sesión ordinaria del concejo deliberante de Santa Rosa.

La sesión estuvo a cargo de la presidenta Paula Grotto, y contó con la presencia de los concejales y concejalas Mariano Rodríguez Vega, Alba Fernández, José Depetris, Natalia Sueldo, Juan Lima, Lorena Guaiquián, Claudia Giorgis,  Gustavo Estavilla, Marcelo Guerrero, y Fabiana Castañiera, con la ausencia justificada de Pablo Pera Ibarguren.





La Firma




Luego del izamiento de la bandera nacional a cargo de Lorena Guaiquián, se dio lectura a los asuntos entrados, y fue votada de forma unánime la declaración de interés municipal sobre “Ciclo de Charlas 40 años de Democracia. Relatos de experiencias y reflexiones”, organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam.

Los ediles santarroseños aprobaron por unanimidad las iniciativas que renombran como avenidas a las calles Antonio Felice y Enrique Stieben, y establecen el sentido único de circulación en diferentes tramos a las calles Uspallata, Asunción del Paraguay, Piedras y Enrique Stieben.

De esta manera, establece un sentido único de circulación a la avenida Enrique Stieben, en sentido sur a norte, entre las calles Gobernador Duval y Asunción del Paraguay.





Además, esta iniciativa comprende la ejecución del sentido único de circulación de la calle Uspallata en sentido norte a sur, en el tramo entre Asunción del Paraguay y Gobernador Duval.

Asimismo, la calle Asunción del Paraguay, entre Antártida Argentina y Uspallata, tendrá sentido único de circulación en sentido este a oeste, y la calle Piedras, en sentido oeste a este, en el tramo comprendido entre las calles Uspallata y avenida Enrique Stieben.

Asimismo, por unanimidad, fueron aprobados proyectos que establecen designaciones de nombres a distintos espacios verdes y calles de la ciudad.

José Depetris rescató y valoró el trabajo realizado en la comisión Administrativa y Reglamentaciones que preside, y agradeció a todos los concejales y concejalas y al personal del cuerpo deliberativo.

“Los nombres fueron debatidos y sopesados en su importancia, fue un ejercicio de memoria muy importante y es fundamental valorarlo”, sostuvo.

“Contento por el trabajo realizado y por la amplitud que tuvimos para proponer nombres. Lo importante es que nos hemos puesto de acuerdo todos los concejales y concejalas”, dijo Estavilla.

De esta manera, fue designado con el nombre Carlos Alberto Guerrero el espacio verde ubicado entre las intersecciones de las calles Juana Azurduy y Juan Manuel Fangio. Estavilla explicó que Carlos Guerrero perteneció a la Unión Cívica Radical, y prosiguió a hacer recorrido por su vida política. “Siempre fue un militante de a pie, nunca persiguió cargos ni honores, le valía el respeto de sus compañeros y de otros militantes de otras fuerzas”, recordó.

“Hilaria Uhalde Samiento”, es el nombre elegido para designar al espacio verde ubicado entre las calles Asunción del Paraguay, Tomás Mason, Río Bermejo y Estrada. Depetris explicó que se trata de una mujer perteneciente a una de las primeras familias de la ciudad. “Cedió a la Municipalidad una porción importante de sus tierras que se iniciaba de la rotonda del avión hasta el fin de la calle Pilcomayo, para que se emplace la avenida circunvalación.”

Asimismo, “Javier Rodríguez”, fue el nombre propuesto para el espacio verde ubicado entre calles Callaqueo, Italia, Tito Fuertes y Francia. Claudia Giorgis hizo un recorrido por la vida del homenajeado quien fue reconocido militante en el barrio donde está emplazado el espacio verde, e hizo lectura de diferentes manifestaciones de personas e instituciones que lo recordaron.

También fue designado con el nombre “Por la Paz y la No Violencia”, al espacio verde ubicado entre las calles Martin Luther King, Constituyentes, Apóstol Juan y José B. Calo.  “Debemos entender que la paz comienza con el cambio personal para luego seguir por grandes acciones para la paz de la sociedad”, dijo Alba Fernández.

Asimismo, “Norberto Falciglia” fue el nombre elegido para el espacio verde ubicado en la intersección de las calles Mario Fiorucci y Alberto Grassi Sur. Depetris hizo un recorrido por la vida del militante homenajeado, y destacó su trabajo social y barrial en la ciudad de Santa Rosa. 

“Andrea López” fue el nombre propuesto para designar al espacio verde ubicado entre las calles Roberto Lara, Suipacha, Posta de Yatasto y Neri Acuña. “El nombramiento de este espacio viene a representar la continuidad de una lucha, de un nombre que se convirtió en un símbolo del pedido de justicia. Andrea López encontró la muerte por ser pobre, por ser víctima de la violencia machista, y dio comienzo a un largo proceso de pedido de justicia de un grupo de mujeres que visibilizan esta situación”, dijo Juan Lima.

Di Nápoli anunció radares en las principales calles y avenidas de Santa Rosa

Además, reconoció el trabajo de María Zerbino y de las militantes que se agrupan en el reclamo de justicia.

Oscar Albino “Zurdo” Nuñez, el nombre para el espacio verde ubicado en la intersección de las calles Córdoba y Avenida Belgrano. “El Zurdo fue un reconocido deportista, entrenador, pero sobre todo buena gente. Fue entrenador de varias generaciones que no solo tuvieron fortuna de recibir sus enseñanzas en lo deportivo, sino también sus enseñanzas de vida”, agregó Marcelo Guerrero.

También se designó con los nombres Virginia Bolten, Macacha Güemes, Cecilia Grierson, Elvira Rawson y Florentina Gómez Miranda a arterias ubicadas al oeste de la ciudad.

“En cercanías de la laguna, y lindantes a las calles Feliza Paillane hay diferentes calles sin nombre, y en conjunto decidimos homenajear a distintas mujeres que tuvieron destacadas luchas a lo largo de nuestra historia reciente”, dijo Estavilla. Además, hizo un pequeño repaso de la vida de cada homenajeada.

Seguidamente se nombró como “Carlos A. Pérez Funes” a la primera calle paralela al norte de calle Guillermo Estévez Boero, pasaje ubicado paralelo al Norte de calle Ricardo Balbín entre calles Guatraché y Victorica.

“Es ampliamente merecida esta mención, por su dilatada trayectoria, implicado en la sociedad en su conjunto como abogado, como periodista y como una persona que luchó contra los vientos de violencia en la época del proceso se hizo cargo de motivar habeas corpus y dar contención a quienes quedaban en los márgenes de toda consideración por el Estado represor”,  dijo José Depetris.

También fue designado con el nombre “Amadeo Sabatini” al pasaje ubicado paralelo al Norte de calle Ricardo Balbín entre calles Guatraché. “Se encuentra en el olimpo de los dirigentes de la Unión Cívica Radical”, destacó Estavilla, y se refirió a su trabajo como gobernador de la provincia de Córdoba.

Además, se nombró “Liliana Epifanio” y “Alberto Cortez” a espacios verdes ubicados en el barrio “El Faro”. “Son dos cantautores reconocidos a nivel nacional e internacional”, añadió Fabiana Castañiera, e hizo una reseña de cada uno de los músicos.

Por último, se designó como “Paseo de las y los Trabajadores de Prensa” y se designaron con los nombres: Juan Carlos Pinky Pumilla, Parque del Periodismo Pampeano, Antonio Goncalvez, Cooperativa Diario La Capital, Ricardo Di Nápoli, Alfredo Dalmiro Otálora, Omar Maraschini y Susana Evangelista.

Mariano Rodríguez Vega explicó que la iniciativa propone la creación de este Paseo de las y los Trabajadores de prensa en el Barrio Procrear, y que los nombres fueron propuestos por concejales, concejalas y vecinos y vecinas de la ciudad. “Son ocho espacios verdes afectados para reconocer la labor de trabajadores de prensa emblemáticos y brindarles un merecido reconocimiento, por su dedicación, su trayectoria y su compromiso profesional”, sostuvo, e hizo un pequeño repaso de la vida de cada homenajeado.

Por otro lado, concejales y concejalas votaron tres resoluciones; una de ellas, aprobada por mayoría, expresa el beneplácito ante las medidas del Gobierno Nacional del programa “Compre sin IVA” y la elevación del mínimo imponible para tributar el Impuesto a las Ganancias.

“Entre ambas medidas se abarca con mejoras económicas tangibles directas o indirectas a la mayoría de las personas económicamente activas del país, y de ello no son exentas la Provincia de La Pampa y nuestra ciudad de Santa Rosa”, dice el argumento del proyecto.

Los bloques FrePam, Comunidad Organizada y Propuesta Federal solicitaron abstenerse de la votación.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com