Con los votos del oficialismo y de dos diputados opositores, la Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves la designación de Verónica Campo como nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia.
En este proyecto el bloque de Propuesta Federal se fraccionó: los diputados Matías Traba y Eduardo Pepa acompañaron la propuesta del Ejecutivo, al votar a favor de Campo junto con el Frejupa y el Movimiento Productivo Pampeano. Asimismo, los legisladores Martín Ardohain y Laura Trapaglia (Propuesta Federal) optaron por rechazar el proyecto al igual que la UCR y Comunidad Organizada.
Estela Guzmán justificó el voto negativo del espacio de la UCR ya que, según la diputada, la abogada Campo no cumple con la “idoneidad”. “Se requiere tener más antecedentes y más estudios que den el aplomo suficiente para ocupar el lugar más importante de la Justicia pampeana”, dijo.
“Para ocupar esa posición se debe diferenciar del común en cuanto a la idoneidad, y se debe garantizar la absoluta imparcialidad”, dijo Ardohain.
Por su parte, Sandra Fonseca consideró que “en La Pampa no hay una Justicia independiente” y Campo “es integrante de un esquema político funcional a ese sistema” político – judicial.
El pliego para designar al abogado Alejandro Sebastián Mendiara en el cargo de titular en la en la Fiscalía General en la III Circunscripción Judicial también se aprobó por mayoría, con el rechazo de la oposición que centró sus críticas en la “falta de antecedentes” necesarios para cumplir con sus funciones.
Cabe destacar que, en el inicio de la sesión, el vicegobernador Mariano Fernández solicitó un minuto de silencio por las víctimas que está dejando el conflicto entre Israel y Palestina. “Las guerras no solo afectan a esa zona sino que afectan a la humanidad en su conjunto”, lamentó.
Más adelante, durante el tratamiento del Orden del Día, se aprobó por mayoría, con el voto negativo de Comunidad Organizada, el proyecto por el que se crea en el Poder Judicial, para el Ministerio Público, cuatro cargos de Fiscal.