El intendente de Victorica Hugo Kenny (UCR-Alianza Victorica) expresó este lunes su predisposición a “dialogar” para lograr “consensos que permitan la gobernabilidad”, en un claro guiño al PJ, que luego del triunfo de Sergio Massa en las presidenciales del domingo ya puso en marcha su estrategia de ir en busca del apoyo de los jefes comunales radicales para el balotaje del 19 de noviembre.
“En Victorica se vio casi la misma distribución de votos que a nivel nacional. La dirigencia política toda debe charlar en serio de cara al futuro. No se puede decidir el futuro en una oficina y de espaldas a lo que opina la gente. Ojalá ahora vengan tiempos de diálogos abiertos para intentar lograr consensos que permitan la gobernabilidad del que resulte electo presidente”, dijo Kenny a Diario Textual.
En Victorica ganó Massa con el 37,8%. Le siguieron Javier Milei con el 30,7% y Patricia Bullrich con el 22%.
¿Si se rompió Juntos por el Cambio en La Pampa? “No creo que se rompa. Sí creo que todos los dirigentes deben dejar de lado los egos y pensar en la gente. Y a la UCR le ocurre lo mismo”, dijo.
El llamado de Kenny al diálogo está en sintonía con la estrategia del PJ pampeano de salir a “tender puentes” con peronistas que se fueron a Juntos por el Cambio e intendentes radicales, con el objetivo de sumar adhesiones a la candidatura de Massa en el balotaje del 19 de noviembre.
La dirigencia peronista está convencida de que pueden lograr el retorno de esos peronistas que se fueron a otras fuerzas políticas y también la adhesión de jefes comunales opositores, no para sumarlos al Gobierno, sino por una cuestión netamente electoral.
En el peronismo creen que los jefes comunales del radicalismo van a apoyar a Massa en la segunda vuelta porque saben que con Milei no van a tener fondos para sus municipios.