Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Fundación ruralista destacó asunciones de Rauschenberger y Ardohain en Diputados

25 de octubre de 2023
Fundación ruralista destacó asunciones de Rauschenberger y Ardohain en Diputados

Un informe elaborado por la Fundación Barbechando resaltó que desde el próximo 10 de diciembre asumirán 15 legisladores en Diputados y el Senado con vinculación directa al sector del campo y puso a los diputados pampeanos Ariel Rauschenberger (UxP) y Martín Ardohain (JxC) en ese grupo.

“La renovación de ambas cámaras genera una oportunidad para trabajar organizadamente con legisladores de todos los bloques en políticas públicas para el desarrollo de la AgroBioIndustria (ABI)”, agregó la ONG ruralista.





Rural Pico




Según este análisis son 13 los legisladores representantes agros que dejarán sus bancas en el Congreso, pero asumirán un total de 15 con vinculación directa al agro familiar, como actividad profesional o carrera política afín al campo. Así, serán 30 en total, los restantes que tienen mandato vigente hasta 2025 o 2027.

En Diputados por el bloque de Juntos por el Cambio ingresarán el cordobés Luis Picat (productor y empresario agropecuario), el entrerriano Francisco Morchio (ingeniero agrónomo y también productor agropecuario), el pampeano Martín Ardohain (licenciado en Administración Agropecuaria) y la bonaerense Patricia Vázquez (familia dedicada a la producción agropecuaria).

Del lado del schiarettismo continuará el titular de la Comisión de Economías Regionales y exministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Carlos Gutierrez. Por Unión por la Patria estarán el contador y productor agropecuaria Ariel Rauschenberger de La Pampa y el formoseño Luis Basterra (ingeniero agrónomo y exministro de Agricultura y de Producción por su provincia, vicepresidente del INTA).





De La Libertad Avanza serán 5 los representantes: los bonaerenses Alberto Benegas Lynch (productor agropecuario) y Pablo Ansaloni (exempleado rural y dirigente de UATRE), el entrerriano Beltrán Benedit (ingeniero agrónomo y productor agropecuario), la porteña Diana Mondino (economista con familia dedicada a la producción agropecuaria), el chaqueño Carlos Daniel García (productor agropecuario y empresario PyME), y el santafecino Nicolás Mayoraz (familia dedicada a la producción agropecuaria).

En tanto en el Senado serán por el espacio liberal Francisco Paoltroni (técnico en Administración Agraria y productor y empresario agropecuario), y el oficialista Fernando Rejal de La Rioja (actual ministro de Producción y Ambiente de su provincia).

“El objetivo es resaltar a los legisladores la importancia del agro para el país; trabajar en una agenda común y delinear políticas públicas; medir el impacto de las leyes. Todo ello trabajando en una agenda propositiva; actuando con una visión unificada y ser un frente coordinado y desarrollando la AgroBioIndustria, el cual es positivo para la Argentina en su conjunto”, agregó la Fundación Barbechando.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com