El intendente electo de Doblas, Darío Monsalvo (Juntos por el Cambio), dijo a Diario Textual que aún no tiene decidido a quién apoyará en el balotaje del 19 de noviembre y de esta manera se diferenció de otros dirigentes del PRO, como Martín Ardohain, que ya avisó que respaldará a Milei. “No comparto la rapidez en definir en uno u otro sentido”, dijo.
Monsalvo asumirá el 10 de diciembre en la comuna de Doblas, que actualmente está en manos del peronismo. Es uno de los principales dirigentes del PRO que en la campaña trabajó para la candidatura de Patricia Bullrich.
A diferencia del diputado nacional electo, Martín Ardohain, que ya avisó que apoyará al libertario Javier Milei en el balotaje, Monsalvo dijo que aún no tiene decidido por quién se inclinará.
“No hay definición tomada. Yo estoy convencido de que el país debe cambiar el rumbo y creí que lo representaba Patricia. La decisión de la mayoría es que justamente ella no esté en la definición. Hay mucho tiempo para analizar cómo seguir, no comparto la rapidez en definir en uno u otro sentido”, sostuvo.
Reveló que este jueves se reunirá con su equipo para hablar el tema. “Nosotros propusimos cambio, también para nuestra localidad, y la gente nos acompañó, tanto en mayo como ahora. Entonces debemos reflexionar la postura, pero nunca estuvimos por la continuidad de este gobierno”, agregó.
Las elecciones del pasado domingo pusieron en crisis a Juntos y esa crisis se replicó en La Pampa. El triunfo del peronista Sergio Massa y el ingreso del libertario Javier Milei al balotaje puso a la coalición opositora en estado deliberativo sobre a quién apoyar.
La UCR dejó en libertad de acción a sus afiliados y simpatizantes. Lo mismo hizo un sector del PRO, liderado por Horacio Rodríguez Larreta, y la Coalición Cívica de Elisa Carrió. Pero Patricia Bullrich y Mauricio Macri, sin consultar al resto de las fuerzas que integran el espacio, decidieron cerrar filas detrás de Milei y eso generó la ruptura de JxC.
En nuestra provincia ya hay intendentes radicales que han dado el respaldo público a Massa y otros que ya están craneando el apoyo por debajo de la mesa. Y en el PJ algunos jefes comunales ya piden el voto radical a Massa para evitar la motosierra de Milei en los pueblos de La Pampa.