Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Fondos millonarios para prevención y control de incendios

31 de octubre de 2023
Fondos millonarios para prevención y control de incendios

Los legisladores provinciales, en plenario de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y Asuntos Agrarios, abordaron este martes el proyecto “Reacondicionamiento de los Préstamos de la Red Vial Provincial para la Prevención y el Control de Incendios Forestales” y cuyo convenio se debe acordar entre el Ministerio de Economía de la Nación y el Gobierno provincial. La suma supera los 900 millones de pesos.

Por mayoría se sacó despacho favorable por mayoría y fijando posición en el recinto por minoría a esta iniciativa.





Rural Pico




“El dinero será destinada a distintas tareas para la prevención de incendios, entre la que se encuentra la compra de maquinarias. Es un monto muy importante, por lo que se han generado grandes expectativas”, expresó el diputado Ariel Rojas (PJ).

Mediante el presente acuerdo, Nación otorga a la Provincia la suma de dólares 2.529.058 en concepto de Aportes No Reintegrables. El monto en dólares es convertido y desembolsado en pesos al tipo de cambio oficial de $365,5. Por tal motivo los U$D 2.529.058 constituyen un monto en pesos de 924.370.954.

Por otra parte, la Provincia como contrapartida aporta U$D 680.804, es decir, $248.833.971. El monto proviene de la Dirección Provincial de Vialidad.





El proyecto tiene por objeto la gestión de riesgos de incendios forestales en la Provincia, mejorando la red vial provincial, aumentando la eficiencia en la prevención, y mejorando los tiempos de ataque y combate de los fuegos.

El área de interés es la región del cardenal, involucrando las zonas de la Maruja, Pichi Huinca, Rucanelo, Loventue, Luan Toro, Carro Quemado; y beneficiando a su vez de  manera parcial las áreas de Rancul, Luiggi, Eduardo Castex, Santa Rosa, Toay, General Acha, Victorica, Santa Isabel, entre otras.

Más adelante, se emitió dictamen favorable por mayoría, fijando posición en el recinto por minoría, al proyecto del Poder Ejecutivo por el que se modifica la Ley 817, de Abasto de carnes, su industrialización, transporte y comercialización dentro de la provincia de La Pampa.

Marcelo Lluch, director de Ganadería de la provincia, concurrió al Plenario y, frente a las y los diputados, explicó: “Esta ley se adecua a los tiempos actuales e introduce nuevos conceptos que se manejan a nivel nacional e internacional, como los principios generales de riesgo y cautela. Además nos da un contexto legal más fortalecido para poder actuar en casos de desvíos de la ley”.

Por su parte, el subdirector de Inocuidad Alimentaria, Jorge Dal Bianco dijo: “La ley tiene dos enfoques muy importantes. Desde la inocuidad se intenta modernizar con los estándares internacionales. El Estado, por ejemplo, no se puede responsabilizar por el privado. Otro cambio tiene que ver con generar herramientas para garantizar la inocuidad”.

Transporte por cuenta propia

En plenario de Asuntos Agrarios y Legislación General, los diputados trataronla iniciativa por la que se propicia la aprobación de un Régimen Normativo para el Transporte por Cuenta Propia. Las y los legisladores decidieron posponer la votación para el próximo plenario, luego de que se evalúen los aportes que realizó la oposición.

Según se explica en los fundamentos del proyecto, “existe una multiplicidad de vehículos que realizan transporte de personas a título gratuito, cuya actividad no se relaciona con el rubro transporte, es necesario regularizar la situación”.

“En todos los casos, las personas transportadas guardan relación laboral con el titular del vehículo, sin que por el traslado se materialice un contrato de transporte. Los vehículos realizan el viaje sin contraprestación alguna, razón por la cual quedan eximidos de ser incorporados en el régimen establecido en la ley número 987 -agrega en otro párrafo-, por lo que esa prestación debe ser considerada como transporte por cuenta propia, clasificándose en distintas categorías según quién sea el titular del vehículo y cuál sea la finalidad de su utilización”.

“Por lo tanto, se estima necesario el control de estos vehículos a fin de garantizar la seguridad no solo de quienes se movilizan en ellos, sino el resto de la ciudadanía que transita las rutas provinciales”, detalla la iniciativa.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com