El colectivo Nodocente Autoconvocado de la Universidad Nacional de La Pampa expresó a través de un documento su “firme posición” en pos de la defensa de la educación pública y gratuita.
“Frente al contexto político actual, en el que emergen como amenazas propuestas que apuntan a la mercantilización de la educación, es necesario defender los principios de gratuidad, igualdad y equidad que establece nuestro estatuto”, dijeron. “Por lo tanto, debemos reafirmar el rol que la universidad pública tiene en el cumplimiento del mandato constitucional respecto de que el Estado provea lo conducente al desarrollo humano, a la investigación y al desarrollo científico-tecnológico”, acotaron.
En un comunicado enviado a Diario Textual, las y los trabajadores Nodocentes expresaron que son testigos, a través del contacto diario con estudiantes, que el acceso a una educación superior pública y gratuita les garantiza que puedan formarse como profesionales y ciudadanas/os de una sociedad democrática. “Consideramos que la educación es un instrumento político que iguala oportunidades y promueve la movilidad social”, remarcaron.
“Por lo expuesto, nos expresamos en favor de la educación pública, gratuita, laica, de calidad y de ingreso irrestricto, como un derecho humano universal y un bien público que el Estado debe defender y garantizar e instamos a que todos los estamentos de las universidades nacionales se pronuncien en el mismo sentido”, concluyeron.