El Colegio de Arquitectos de La Pampa adhirió a un documento presentado por la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (Fadea) en defensa de los alcances del título en la profesión. Es en rechazo a una resolución del 2018 dl Ministerio de Educación, que modificó las incumbencias estos profesionales.
En su momento, sostuvo Fadea, ante la falta de claridad y de precisión de la Resolución Ministerial N° 1560/80 sobre Incumbencias Generales, con la participación activa de especialistas designados por las universidades, los consejos, los colegios y la federación, después de muchos debates surgió el contenido de la Resolución Ministerial N° 133/87, que establece las 19 incumbencias para el título de arquitecto.
Posteriormente, luego de consultas y de la participación de universidades y de entidades profesionales, se sancionó la Resolución Ministerial 498/2006, donde se aprobaron los contenidos curriculares básicos, la carga horaria mínima, la formación práctica, los estándares de acreditación y, en el Anexo V, las 19 incumbencias contenidas en la Resolución Ministerial N° 133/87, que sumada a Higiene y Seguridad constituyen las 20 actividades reservadas al título de arquitecto.
“Esto permitió, durante más de 30 años, acreditar, garantizar y defender nuestra profesión ante el Estado, frente a otras disciplinas y de cara a la sociedad en general”, expresó Fadea en su comunicado.
Con la sanción de la Resolución Ministerial 1254/2018, que Fadea califica de totalmente inconsulta, se estableció:
Artículo 1. Los alcances de los títulos los define cada institución universitaria.
Artículo 2. Las actividades reservadas al título de arquitecto son un subconjunto limitado de los alcances del título (aquellos que impliquen riesgo directo sobre la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes).
Artículo 25. Se reemplaza el Anexo V de la Resolución Ministerial 498/2006, que establece las actividades reservadas al título de arquitecto (20 en total), por el Anexo XXII compuesto por cuatro puntos que, en forma confusa, mal redactada e incompleta, intentan definir nuevas actividades reservadas.
Fadea rechazó totalmente esta resolución fundamentada en diferentes presentaciones y propuestas. “Se intentó por todos los medios llegar a instancias de diálogo, pero nunca hubo una respuesta acorde con nuestras demandas”, sostuvieron en un comunicado.
“Además, la Resolución Ministerial 1254/2018 está siendo litigada en el Juzgado Federal N° 2 de la ciudad de La Plata (Buenos Aires) en una acción acompañada por todas las entidades de arquitectos, ya que la misma afecta nuestros derechos y tiene consecuencias directas sobre toda la sociedad”, agregó.
“Las 32 facultades de arquitectura nacionales y privadas podrán definir sus planes de estudio, contenidos, cargas horarias, alcances de títulos y acreditar las carreras de acuerdo a la resolución ministerial de estándares de acreditación para el título de arquitecto que incluye el Anexo XXII de la Resolución Ministerial N° 1254/2018″, sostuvo Fadea. “Si cada carrera define en forma independiente los alcances del título, los graduados habrán transitado diferentes contenidos, ya que no tendrán el respaldo de las resoluciones ministeriales N° 133/87 y N° 498/06″.
“Esto pone en grave riesgo el futuro de la profesión: respetamos la autonomía universitaria, pero no nos olvidemos que nuestro título es nacional y corresponde que todos tengamos los mismos alcances para ejercer nuestra profesión”, sostuvo en el comunicado Fadea.
“Por eso, concretamente, solicitamos que las 20 actividades definidas en el Anexo V de la Resolución N° 498/06, sostenidas como alcances de título, constituyan el piso mínimo para la elaboración de los planes de estudio de todas las carreras de arquitectura del país, tanto públicas como privadas”, manifestó.
“Insistimos en que se declare la nulidad de la Resolución Ministerial N° 1254/18, ya que el Anexo XXII no responde en nada a lo que deben ser las actividades reservadas al título de arquitecto”, expresó Fadea. “Sostenemos que el grado máximo de nuestro título en todas las facultades siga siendo el de arquitecto”.