El exgobernador Carlos Verna dijo que ya está “jubilado”, sostuvo que Fernanda Alonso quiere ser “precandidata a gobernadora” en los próximos cuatro años, dijo que en la campaña anterior hubo “problemas de comunicación” entre Casa de Gobierno y los municipios, salió al cruce de la jefa de la campaña Elsa Lluch que había puesto la mira en la militancia peronista de General Pico, y expresó que, aunque no sea de su agrado, respalda a Sergio Massa frente al libertario Javier Milei. “Con una mano me tapo la nariz, con la otra voto a Massa”, manifestó a la prensa.
Verna, luego de votar en General Pico, hizo prácticamente un monólogo ante la prensa. Principalmente cuestionó puntos que habían sido resaltados en diversas notas en Diario Textual: su silencio en medio de las últimas campañas electorales nacionales; la determinación de Fernanda Alonso y Alicia Mayoral de tomar decisiones más autónomas y de ponerse al frente de la campaña en Pico; y sus cuestionamientos a funcionarios nacionales cuando visitaban La Pampa.
“Vamos a aprovechar para hablar ahora porque algunos de ustedes dicen que yo solo hablo en elecciones…”, arrancó. “A los que, dirigentes políticos y a algunos de ustedes que se preguntaban por qué yo no aparecía, les quiero decir una cosa: esta es una campaña presidencial y aaá los que hablan son los candidatos a presidente y los que tienen dominio territorial, como gobernadores o intendentes, que cuentan cómo afecta a su territorio las políticas que proponen los candidatos. Por eso salió a opinar (Sergio) Ziliotto, por eso salió a opinar Fernanda… Pero yo estoy jubilado en la quinta, no voy ni a mi oficina y tengo prohibido por prescripción médica reuniones con muchas personas”, dijo.
“Algunos de ustedes también dijeron que cada vez que yo vengo a votar aprovecho para criticar al gobierno (nacional)”, prosiguió. “La verdad, yo he dicho que este gobierno no supo, no quiso o no pudo cumplir con lo que había propuesto. Y puse el ejemplo siempre de la heladera vacía, el asado caro, los salarios muy bajos. Por eso en mayo cuando me reuní con los militantes y les dije que, antes de pedir el voto, pidiéramos disculpas… Ahora si han visto la campaña nacional, habrán visto que Massa en sus discursos lo primero que hace es pedir disculpas. O sea que tan equivocado no estaba. Lo que pasa es que alguno se excedió y dice que yo ataco al PJ. No, yo soy afiliado al PJ. Ahora, cuando empezó esta administración Alberto Fernández presidía el Partido del Trabajo y la Equidad, Cristina Fernández presidía Unidad Ciudadana, y el presidente de la Cámara, ministro de Economía y actual candidato presidía y preside el Frente Renovador. Y a los que dicen que soy egoísta político, les recuerdo que cuando yo terminaba mi mandato y dije que no iba por la reelección, por un problema de salud, todos se hicieron el bocho diciendo que en el peronismo iba a estallar una interna. Desde la Plural lo impulsé a Zilioto, arreglamos con los demás espacios políticos del peronismo, arreglamos con los partidos que pertenecen a la coalición y ganamos la elección con Sergio. Y no solamente ganamos la elección, sino que de 16 diputados pasamos a 17”, dijo. “Y cuando Sergio dijo que queríamos la reelección, juntamos a la gente de Pico, salimos a darles ánimo y de haber perdido en el (20)21 por 5.300 votos pasamos a ganar por 3.600, con lo cual Sergio se aseguró ser gobernador nuevamente y Fernanda se aseguró la reelección (en la intendencia)”.
En otro tramo tuvo un párrafo para Elsa Lluch, la jefa de campaña del peronismo en La Pampa, quien dijo luego de las elecciones del 22 de octubre que en Pico debían militar como en Santa Rosa para dar vuelta los resultados. “Además dijeron, en realidad lo dijo la jefa de la campaña de Unión por la Patria en La Pampa, que si en Pico trabajáramos todos unidos seguramente ganaríamos como se gana Santa Rosa. Yo creo que eso habría que preguntárselo a Fernanda Alonso, que es la jefa de campaña en Pico. Sí le recuerdo a mi amiga Elsa Labegorra, que es mi amiga porque además fue mi jefa de campaña en Santa Rosa cada vez que yo fui candidato, que en Santa Rosa se ganó por 8500 votos, la primera vuelta, y que La Pampa se ganó por 3000. Quiere decir que perdimos por 5500 el interior. Los otros 3100 los perdimos en otro lado. Yo me tomé el trabajo de contarlos: perdimos 40 pueblos. Creo que eso, más que echarle la culpa al comando de campaña -porque la conozco a Elsa y sé que distribuye los votos, las propuestas y el apoyo para los fiscales, para la movilización proporcionalmente a la cantidad de votantes que hay en cada localidad- es una falta de comunicación del gobierno de la provincia con las localidades. Y creo que Zilioto percibió lo mismo. Por eso me alegró que a la semana siguiente se juntase con todos los intendentes de cualquier color político para explicarle, sin intermediario, las consecuencias que podía tener votar a uno o votar a otro en la provincia de La Pampa”, dijo.
“Lo otro que me llama la atención es que ustedes están sorprendidos porque la campaña (en Pico) la tienen a cargo Fernanda y Alicia Mayoral. Fernanda es la jefa de la campaña en Pico, de Unión por la Patria. Es la intendenta en ejercicio, es la intendenta reelecta y es la presidenta de la unidad básica. Y creo que tiene intención de postularse a ser precandidata a gobernadora dentro de cuatro años. Creo que es razonable si lo piensa. Alicia Mayoral es diputada provincial, vicegobernadora electa y, si bien es cierto que tuvieron diferencias, en mayo trabajaron codo a codo porque una aspiraba a ser intendenta y la otra aspiraba a ser (vice)gobernadora y se ganó muy bien. Pero además dicen que no les doy órdenes. Yo estoy en un espacio político donde no doy órdenes. O sea, se consensúan los temas y la verdad es que siempre tomaron decisiones solas. Además, ustedes no se olviden de una cosa: yo tengo cinco hijos, así que aprendí que los chicos crecen y toman decisiones propias”, dijo Verna.
“Yo creo que esta campaña es la más sucia que he visto. El último tramo de la campaña, lo más sucio que he visto desde el 83 hasta ahora. Creo que los equipos de campaña nacionales de los dos candidatos han ensuciado la campaña y han hecho una campaña negativa. Yo creo que a 40 años de la democracia el mejor homenaje que le podíamos hacer al primer presidente que fue (Ricardo) Alfonsín, era haber hecho una campaña de propuesta. Porque Alfonsín ganó la elección del 83 sin campaña negativa y recitando el preámbulo de la Constitución, algo que nos hace falta”, manifestó.
“Por último, sé que también algunos de ustedes se enojó, porque dice que yo cuando vienen los funcionarios nacionales o me peleo con los funcionarios nacionales o tuiteo en contra de los funcionarios nacionales. Yo, si viene un funcionario nacional y, aunque sea un chiste, dice que la Pampa no pertenece a la Patagonia, yo no voy a dejar de contestarle”, dijo, en referencia a un chiste que había ensayado Alberto Fernández en Pico y que cayó mal a Verna. “A los pampeanos nos trae muchas ventajas estar en la Patagonia y nos ha costado mucho esfuerzo. Lo que hoy tenemos, la nafta más barata y el gas más barato, es consecuencia del esfuerzo que hemos hecho para integrar a la Patagonia. No defenderlo, sería no reconocer el esfuerzo que hizo (Pedro) Conchez como senador, (Antonio) Berhongaray como senador, (Rubén) Marín como gobernador. Y lo mismo pasa cuando algún funcionario nacional viene a hablar de obras en la cuenca del Desagüadero – Salado – Chadileuvú, sin pedir los estudios de factibilidad que se tienen que hacer en una cuenca que es compartida. Yo voy a seguir defendiendo los intereses de la provincia, porque, si no, ahí sí es una falta de respeto a Edgar Morisoli, a Walter Cazenave y a todos aquellos que hemos defendido la política hídrica de La Pampa. Por eso no me interesa quién está en el gobierno, y la prueba está. La Pampa está cobrando estos días 23 mil millones de pesos de un juicio que yo inicié porque consideraba que los impuestos que nos correspondían estaban mal liquidados”, dijo. “El presidente era (Néstor) Kirchner, que tenía mucho poder y poca paciencia, y sin embargo le hicimos el juicio. Y hoy, gracias a eso, va a haber muchos pampeanos con viviendas, que va a ser el gobierno provincial, y muchos municipios con fondos que van a tener para libre disponibilidad”.
-¿Apoya a Massa?
-Mirá, si me preguntás, Massa no me gusta mucho, pero yo soy peronista y estoy afiliado al PJ. El PJ integra una coalición que es la Unión por la Patria. Así que, bueno, con una mano me tapo la nariz, con la otra voto a Massa.
Finalmente, con respecto a su futuro político, Verna se definió como jubilado y dedicado a su vivero. “Trátenme bien con los títulos, no empiecen a pelear”, culminó, riendo.