El Movimiento Evita La Pampa, una de las organizaciones sociales apuntadas por la causa de los planes sociales que motivó allanamientos a locales y casas particulares de dirigentes, salió a repudiar el accionar de la Justicia Federal. “Estamos ante una nueva operación político judicial”, dijo para “disciplinar a todas las organizaciones del campo popular que se organizan y luchan por un cambio social de raíz”.
Un local del Movimiento Evita y la Corriente Clasista y Combativa ubicado enAlan Kardec 1715, de Santa Rosa, y otro en la calle Maestros Puntanos, fueron allanados el jueves último por orden del juez federal Juan José Baric en el marco de una causa iniciada hace dos años en La Matanza por presuntas irregularidades en la administración y listados de asistentes a las marchas, por posibles extorsiones a beneficiarios de planes sociales.
“Esta es una causa que armó el macrismo antes de irse del gobierno en 2019 bajo la caratula de “averiguación de delito” a partir de una presentación de Marcelo Campanella, que integraba la estructura en ese entonces del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. la cual se reactiva a partir de los resultados electorales 2023”, sostuvo el Movimiento Evita.
“Casualmente, es el mismo juez implicado públicamente en escándalos de espionaje y persecución a dirigentes opositores incluso desde que ocupaba un cargo en el gobierno de María Eugenia Vidal”, recordó.
“No nos cabe duda que estamos ante una nueva operación político-judicial con estos allanamientos, con el propósito de sembrar el miedo y fomentar el repudio social hacia quienes nos organizamos en defensa de los derechos de los y las trabajadoras. Este tipo de actos intentan disciplinar a todas las organizaciones del campo popular que se organizan y luchan por un cambio social de raíz”, sostuvo.
“Expresamos toda nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a nuestros compañeros y compañeras de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la compañera Ayelén Morales de Pueblos Originarios en Lucha, quienes también han sufrido este hecho”, dijo la organización social.
“Es por eso que hacemos un llamado a la solidaridad y el acompañamiento de todas las organizaciones populares, para que se sumen a la denuncia y repudio de estos actos represivos. No estamos dispuestos a permitir que avancen con la criminalización de quienes luchan por un mundo más justo para todas y todos”, añadió.