El aumento descomunal del costo de los alimentos producto de la mega devaluación y la liberalización de los precios ya está teniendo impacto en los merenderos y desayunadores, que ven incrementar el número de familias que asisten en busca de comida.
“Lo notamos claramente ya el sábado pasado: hubo muchas caras nuevas que se acercaron a buscar la vianda. Esto nos da la pauta de que ya empezó el detone”, dijo a Diario Textual Miky Fiol, referente del Desayunador del barrio Villa Germinal.
“Esto nos hace recordar al 2001. Pareciera que (los políticos) se empecinan en lograr que la gente salga a las calles a protestar. Hay un sentimiento de frustración y bronca muy grande en la gente y no se va a cagar de hambre, va a salir a reclamar”, advirtió.
“Hoy te puedo decir que esperamos algo similar a la pandemia, cuando tuvimos colas de una cuadra para buscar la vianda”, recordó.
Esta misma situación se vive en otros merenderos y desayunadores de Santa Rosa, que ya han lanzado pedidos de colaboraciones a la población para sostener la atención a las familias vulnerables.
Las necesidades no son solo alimenticias: también necesitan ropa, calzado y juguetes para darles a los chicos y chicas en Navidad.