Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Por la suba de los combustibles, más gente recurre a la bicicleta en Santa Rosa

4 de enero de 2024
Por la suba de los combustibles, más gente recurre a la bicicleta en Santa Rosa

Las bicicleterías de Santa Rosa tuvieron en los últimos días un incremento de gente que ante el fuerte aumento de los combustibles decidió reparar la bici para movilizarse por la ciudad. “Las ventas están retraídas, pero lo que es el taller de reparación estamos trabajando a full y eso es lo que nos mantiene”, dijo a Diario Textual Juanjo Besi, propietario de un comercio del rubro.

Las naftas y el gasoil experimentaron en los últimos días subas muy fuertes en los precios y eso obligó a los automovilistas a bajar los consumos o sustituir el auto por medios de movilidad alternativos. Y la bici es una opción cuya utilización cobra cada vez más fuerza.





Rural Pico




“La relación es directa: sube la nafta y la gente usa más la bici. No compran nuevas, sino que reparan la que tenían guardada”, explicó Besi.

El comerciante reveló que las ventas de unidades nuevas está “retraída” producto del aumento de precios. “Para dar una idea, una bici rodado 29 básica anda en $300.000”, dijo.

“La opción que vemos es que cada vez más gente agarra la bici vieja y la trae a reparar. Hoy un servicio general, que incluye lavado, control de cambios, frenos y lubricación ronda los $10.000. Ahora, si hay que cambiar una cámara tenemos que hablar de $4.000 más, si hay que cambiar un asiento hay que sumarle $8.000 y si hay que cambiar una cubierta otros $12.000”, explicó.





Besi reveló que la última Navidad no vendió ninguna bicicleta en su local. Y advirtió que los insumos para las reparaciones se fueron por las nubes.

“Shimano, que es el mayor proveedor mundial, se maneja con el dólar oficial y los precios (devaluación mediante) se duplicaron. Hoy los precios asustan”, dijo.

El cambio de movilidad, la variable de ajuste familiar

Federico Moslares, integrante de la organización Movilidad Sustentable La Pampa, dijo que estas situaciones de suba desmedida de precios de los combustibles “hace que en ciudades chicas como Santa Rosa una variable de ajuste familiar sea el cambio en la movilidad”.

“El mayor uso de la bicicleta ante este contexto aumenta”, aseguró.

Una ordenanza que promueve el uso de la bici

En Santa Rosa existe una ordenanza que promueve el uso de la bicicleta como medio de movilidad sustentable y “amigable” con el medio ambiente.

La iniciativa fue presentada en 2020 por el concejal de Propuesta Federal Marcelo Guerrero.

Si bien cuando se impulsó la propuesta estaba la pandemia del coronavirus, la medida pretende “cambiar conductas por la crisis ambiental que sobrellevamos” y “vencer el sedentarismo”, entre otros beneficios.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com