La Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles alertó que la liberación de precios y cupos y la apertura de importaciones que plantea la Ley Ómnibus que envió el presidente Javier Milei al Congreso podría llevar a la quiebra a las empresas productoras de biodiesel.
En La Pampa hay dos plantas de biodiésel: Pampa Bio, de Lartirigoyen, en General Pico, y Energía Renovable S.A, de Gente de La Pampa, en Catriló. Las pymes utilizan como materia prima el aceite de soja y el producto final es el biodiesel que se mezcla con el gasoil que se vende en todo el país.
En un comunicado, la cámara empresarial que las nuclea, la Cepreb, advirtió que “entre los cambios que impulsa el proyecto oficial, se destaca la libre importación de bioetanol para su mezcla con naftas, la habilitación a las petroleras para producirlo y autoabastecerse o comprarlo a precio libre, elimina la participación equilibrada en el abastecimiento por parte de las elaboradoras de bioetanol y faculta a la autoridad a reducir el porcentaje de mezcla del 12% con una simple decisión administrativa”.
Las 27 pymes productoras de biodiesel emplean a unas 10.000 personas en localidades de Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, San Luis y Buenos Aires.