Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Subió un 25% la tarifa de taxis en Santa Rosa: a cuánto se fue la bajada de bandera y la ficha

15 de enero de 2024
Subió un 25% la tarifa de taxis en Santa Rosa: a cuánto se fue la bajada de bandera y la ficha

Viajar en taxi en Santa Rosa desde hoy sale un 25% más caro. Ese es el porcentaje de actualización tarifaria que el municipio autorizó a los prestadores del servicio, a cuenta del ajuste correspondiente a marzo.

La bajada de bandera diurna cuesta ahora $750,67 y la ficha $43,40; en tanto la bajada de bandera nocturna sale $840,76 y la ficha $48,61.





Webinar




La tarifa de taxis se ajusta semestralmente, a través de la fórmula polinómica, que coteja los costos laborales más los costos operativos del servicio. Pero cada tres meses se puede revisar, en caso que se disparen los costos, tomando como parámetro el Indice de Precios al Consumidor.

El IPC de diciembre arrojó un 25% y ese porcentaje es el que se trasladó a la tarifa de los taxis, a cuenta del aumento de marzo, mes en el que corresponde el próximo ajuste tomando el Indice de Precios al Consumidor de diciembre, enero y febrero.

El municipio informó oficialmente que, después de mantener reuniones con la Cámara de Propietarios de Taxis y Radiotaxis de La Pampa y con el Sindicato de Peones de Taxis de La Pampa, donde se planteó la problemática de la prestación del servicio en este contexto de escalada de precios, manifestaron principalmente la preocupación por la pérdida de puestos de trabajo de más de 200 familias comprendidas por el sindicato de taxis.





“En el caso de los propietarios de taxis y radiotaxis, señalaron la imposibilidad de mantener el servicio de taxi en nuestra ciudad desde mediados del mes de enero, debido al gran aumento de costos operativos, que van desde el costo del mantenimiento hasta el exponencial aumento de combustible”, explicó la comuna.

El secretario general del Sipetax, José Boccalatte, manifestó que la política económica del presidente Javier Milei afecta al sector. “Ya puso en riesgo los puestos de trabajo de muchos compañeros y compañeras que hacen del manejo del taxis su fuente de ingreso y con estos costos es realmente imposible trabajar”, dijo.

“Por esto el municipio contemplando esta complicada situación económica desencadenada por el gobierno nacional, y entendiendo que nuestra ciudad no puede quedarse sin la prestación de este servicio tan importante para nuestros vecinas y vecinos, adelantó el aumento a cuenta previsto por ordenanza, que se llevará adelante en el mes de marzo. Esto implica un aumento del 25% en el valor de la tarifa de taxis y radios taxis y permitirá al sector afrontar la complicada situación durante el mes de enero y febrero”, agregó el municipio.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com