Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El incendio de Lihué Calel se inició por un desperfecto eléctrico: afecta al Cerro Fotaleza

20 de enero de 2024
El incendio de Lihué Calel se inició por un desperfecto eléctrico: afecta al Cerro Fotaleza

El incendio en el Parque Nacional Lihué Calel sigue activo en la tarde de este sábado y es combatido por brigadistas y guardaparques. El lugar permanece cerrado al público desde ayer.

Por la tarde del viernes 19, a causa de un desperfecto en la línea de tensión que abastece de energía al parque y campos vecinos, se inició un incendio forestal en cercanías del Centro Operativo del área protegida. El personal del parque trabajó durante todo el día y la noche y logró contener parte del incendio (flancos y cola).





Rural Pico




Personal de la Asociación Provincial de energía (APE) actúo rápidamente para poder cortar la energía y que el personal de línea trabajara seguro, sin riesgo de electrocución, comunicaron desde el parque.

La cabeza del incendio continua con actividad, e ingresó a cañadones de la sierra debido a las ráfagas de viento y la dificultad de acceso al sector por la topografia, llegando a la zona del Cerro Fortaleza.

Desde las 6 horas trabajan en distintos roles (combate del fuego, logística y comunicaciones) 7 brigadistas de Incendios Forestales del Parque, 4 guardaparques y 1 personal técnico. Además, se cuenta con la colaboración de 6 voluntarias en tareas de bajo riesgo de apoyo logístico, así como 4 personas más de la Intendencia en logística.





Se trabaja con herramientas de mano, bombas de espalda y dos vehículos con provisión de agua.

Se ha solicitado apoyo de helicóptero y más personal ante la alerta ROJA que se informó desde el 19 al 22 por condiciones óptimas para la propagación de incendios forestales.

En cuanto a los refuerzos solicitados, se confirmó el envío de un helicóptero despachado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego desde la Base de Pinamar, además de una unidad de apoyo logístico con técnicos de la DLIFE APN, y la incorporación de nuevas brigadas integradas por personal de los Parques Nacionales El Leoncito (San Juan); Islas de Santa Fe y Pre-Delta (Entre Ríos). Por la tarde se sumará otra brigada del Parque Nacional Sierra de las Quijadas (San Luis).

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com