Los intendentes de Juntos por el Cambio que, como reveló Diario Textual se reunieron en las últimas horas en 25 de Mayo y se mostraron preocupados por el ajuste de Javier Milei, anunciaron este domingo que ya pidieron a sus legisladores del PRO y de la UCR una reunión para que den a conocer las negociaciones en el Congreso nacional por el mega DNU 70/30 y la llamada ley ómnibus y el impacto que tendrán esas reformas en la recaudación y la coparticipación en cada pueblo pampeano. De esta manera, fue la manera de aclararle al gobernador Sergio Ziliotto que ya han pedido explicaciones a sus legisladores.
Ayer se supo que el gobernador les sugirió a los jefes y las jefas comunales que le pidan explicaciones a sus diputados y legisladores, considerados como “opositores dialoguistas” del Gobierno de Milei: los diputados Martín Maquieyra (PRO), Martín Ardohain (PRO) y Marcela Coli (UCR) y los senadores María Victoria Huala (PRO) y Daniel Kroneberger.
Los tres del PRO, se descuenta, darán un respaldo al DNU y a la ley ómnibus, más allá de algunos cambios. En tanto, los radicales darían luz verde a la ley ómnibus -también con retoques-, en tanto que es una duda -al menos pública- sobre si votarán o no el respaldo DNU.
A su vez, los tres peronistas -los diputados Varinia Marín y Ariel Rauschenberger, y el senador Pablo Bensusán- ya adelantaron su rechazo terminante a las medidas de Milei.
Los intendentes de la UCR y del PRO -que suman poco más de 30 a lo largo y ancho de La Pampa– ya avisaron que, a raíz de la caída de la coparticipación -consecuencia del menor consumo y la eliminación del Impuesto a las Ganancias- tendrán serias dificultades en los próximos meses (algunos ya lo tienen) para afrontar el pago de los salarios de sus empleados y mantener servicios. Paralelamente, va en aumento el pedido de sus pobladores de ayuda social y cae la obra pública.
Hugo Kenny es intendente por el radicalismo en Victorica. Fue el primero de los jefes comunales opositores en alzar la voz, antes del balotaje, del impacto negativo que tendría en los pueblos una Presidencia de Milei.
Este domingo, al ser consultado por Diario Textual por las declaraciones de Ziliotto, aclaró que la semana pasada ya pidieron una reunión con sus legisladores, tanto provinciales como nacionales.
“Estamos, de alguna manera, en sintonía con lo que propone el gobernador: hemos pedido una reunión con todos los legisladores provinciales y nacionales. Seguramente va a ser tratado el tema de las modificaciones de las leyes en trámite y del DNU”, dijo.
“En esta semana que entra quedamos en ver cuándo se podría dar ese encuentro, a partir de las agendas que tienen los legisladores”, dijo a Diario Textual. “Queremos hablar sobre las modificaciones que afecten la coparticipación… Pero seguramente se los escuchará para saber qué modificaciones se están condicionando y a cambio de qué”, finalizó.