Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Lihué Calel: este viernes se reabre el parque nacional luego del incendio

24 de enero de 2024
Lihué Calel: este viernes se reabre el parque nacional luego del incendio

El Parque Nacional Lihué Calel reabrirá sus puertas a los visitantes este viernes 26, luego que se controlaran los focos de fuego iniciados el 19 de enero por un desperfecto en la línea de tensión que abastece de energía a los campos vecinos y al PN.

El incendio afectó casi 30 hectáreas de ambiente serrano, y un sitio histórico del parque, antiguo Puesto Otero. Asimismo, avanzó hacia las instalaciones del parque nacional, pudiendo ser frenado en el límite del camping El Caldenal y que queden en resguardo ese sector y el centro operativo. Durante hoy y mañana el personal procederá a realizar la vigía y evaluar daños, se informó desde el área de Prensa del PN Lichué Calel.





Rural Pico




Una vez reabierto el parque nacional, todos los circuitos funcionarán con normalidad a excepción del sendero de mountainbike El Salitral, que fue afectado en el incendio de diciembre, producto de la caída de dos descargas eléctricas.

La apertura será todos los días de 8 a 20 horas, recomendando realizar su reserva de las instalaciones gratuitas en el sitio web www.pnlihuecalel.com y llevar todos los insumos ya que el foodtruck y alquiler de bicicletas no está funcionando por el momento.

El control del fuego implicó un trabajo intenso por parte de brigadistas del Parque Nacional Lihué Calel, y cuadrillas de apoyo que arribaron el día sábado 20 por la noche desde los parques nacionales Pre Delta (Entre Ríos); El Leoncito (San Juan), Sierra de las Quijadas (San Luis) e Islas Santa Fe, un total de 36 personas trabajando en la línea y 14 en logística y radioperadores (ONLC y DLIFYE)





Considerando condiciones climáticas de baja humedad, altas temperaturas y ráfagas de vientos que superaron los 40 km/h y la inaccesibilidad por topografía en cañadones donde ingresó el fuego, quemando ladera arriba, se trabajó con herramientas de zapa, bombas de espalda y agua con 2 autobombas, un camión con tanque cisterna y vehículos con kit de ataque inicial. Asimismo, desde la tarde del 20 de enero se sumó a la estrategia un helicóptero despachado por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que se abasteció de agua con un tanque cebolla de 22.300 litros.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com