Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Milei pretende que se logre derogar la ley del aborto antes de finalizar su mandato

25 de enero de 2024
Milei pretende que se logre derogar la ley del aborto antes de finalizar su mandato

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que el presidente Javier Milei pretende derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En la habitual conferencia de prensa, ante la consulta de la agencia Noticias Argentinas aclaró que, si bien no se trata de un tema urgente, “en algún momento se debatirá” ese tema.

“Hoy no está en agenda. Hoy el presidente está enfocado en lo urgentísimo», afirmó el funcionario. “Está abocado a evitar la catástrofe y tratar de que estos meses pasen lo más rápido posible”, dijo.





Rural Pico




“Esos son los objetivos principales. Todo el gabinete y poder Ejecutivo está abocado a lo urgentísimo que son hoy los problemas que tiene la gente con la inflación, el trabajo, poder llegar a trabajar”, sostuvo.

Luego de que el mandatario expusiera en el Foro Económico de Davos y hablara de “la agenda sangrienta del aborto”, el vocero puntualizó que el tema se pondrá en debate. “Con esa definición que dio el presidente podemos sospechar que efectivamente es un tema que en algún momento se debatirá, pero solo estoy sacando una conjetura de lo que me acabas de decir en relación a ese fragmento del discurso de Davos”, expresó.

El 30 de diciembre de 2023 se cumplieron 3 años de la sanción de la ley que legalizó el aborto. La norma establece el derecho de las personas embarazadas a interrumpir ese proceso hasta las 14 semanas de gestación (lo que se llama interrupción voluntaria del embarazo -IVE-) y también reconoce el derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) en los casos de violación, peligro de la vida o de la salud de la persona gestante; en este caso la norma no estipula plazos.





Según informó Chequeado, entre enero y septiembre de 2023 (último mes con datos disponibles), se registraron 69.421 interrupciones voluntarias y legales de embarazos en todo el país, de acuerdo con un pedido de acceso a la información realizado por el Centro de Datos de Chequeado al Ministerio de Salud de la Nación.

Si se suman los procedimientos registrados en los años que la ley estuvo vigente (es decir, 2021, 2022 y hasta octubre de 2023), da un total de 245 mil interrupciones voluntarias y legales del embarazo en el sector público.

La distribución por provincias de la cantidad de abortos es desigual. Si se considera la cantidad de mujeres en edad fértil por provincia, el mayor número de abortos entre 2021 y septiembre de 2023 se registró en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una tasa de 34 cada mil mujeres, seguida por Salta, donde fue de 30,4.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com