Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Paralizaron los Procrear en Santa Rosa, Pico y Toay: 400 despidos y 636 casas sin terminar

16 de febrero de 2024
Paralizaron los Procrear en Santa Rosa, Pico y Toay: 400 despidos y 636 casas sin terminar

Cuatro empresas constructoras anunciaron este viernes que, por la falta de pago de Nación, deben frenar las obras de los nuevos barrios del plan Procrear en las ciudades de Santa Rosa, General Pico y Toay. Un total de 636 unidades habitacionales quedaron inconclusas y fueron echados unos 400 trabajadores.

En los último mes y medio se habían acelerado los despidos del personal. Los últimos cien, revelados por Diario Textual, habían sido desvinculados esta misma semana.





La Firma




En Toay se están construyendo 270 viviendas, en Pico 198 y en Santa Rosa 168. En rigor, las obras no están abandonadas. Hay personal, pero no se está avanzando: solo cuidando y manteniendo.

La deuda con estas constructoras pampeanas asciende a unos 3.400 millones de pesos.

El anuncio lo hicieron este viernes las empresas Ecop Construcciones SRL, Ilka Construcciones SA, Iaco Construcciones SA y Bepha Construcciones SA, adjudicatarias de las obras Procrear con destino a la construcción de viviendas en Santa Rosa, Toay, General Pico. “Se hace saber a la opinión pública en general que ante la falta de pago por parte del Comitente (Banco Hipotecario SA, en su calidad de Fiduciario del fideicomiso Administrativo y Financiero Procrear) de los certificados de obra correspondiente a los meses de octubre a la fecha, con más las readecuaciones de precios pertinentes, se ven imposibilitadas de continuar con el avance de obra, a pesar de los considerables esfuerzos realizados por esta parte a la fecha”, dijeron.





“El cese total de pago nos obliga a tomar esta indeseada medida, la cual conlleva entre otras cosas a la desafectación de más de 400 empleados, respecto de los cuales se procurará que sea reincorporados una vez que sea solucionado esta difícil situación”, agregaron.

“La realidad aquí planteada no solo afecta a personas que desafortunadamente se encontrarán sin trabajo sino que además, la ilusión de muchas familias que verán frustrada la posibilidad de contar con una vivienda propia, como así también el quiebre de una cadena de producción que se encontraba en funcionamiento, cuya reactivación de existir conlleva perdidas económicas de magnitud”, finalizaron.

Nación comunicó la eliminación de los fondos fiduciarios: Procrear, energía, transporte y prevención de inundaciones


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com