Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Sindicato petrolero toma distancia: dice que no evalúa cortar la producción en La Pampa

26 de febrero de 2024
Sindicato petrolero toma distancia: dice que no evalúa cortar la producción en La Pampa

Marcelo Rucci, secretario general del principal sindicato petrolero de Argentina, ha tomado una postura distante respecto al conflicto político que enfrenta al presidente Javier Milei y los gobernadores patagónicos. El mandatario Ignacio Torres, de Chubut, ha amenazado con paralizar la producción de hidrocarburos en la región si el Gobierno nacional no resuelve la disputa sobre los fondos coparticipables que reclama la provincia. Incluso ha revelado que la medida podría ser acompañada por el resto de los gobernadores de la Patagonia, entre ellos Sergio Ziliotto.

Rucci dijo que el Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se sumará a las medidas de fuerza impulsadas por Torres, por lo que se mantendría así la actividad en la cuenca Neuquina -que abarca La Pampa- y, en particular, en el yacimiento de Vaca Muerta. “No desconocemos la legitimidad del reclamo, pero es un conflicto que debe resolverse por los canales correspondientes, ya sea por la política o directamente en la Justicia”, afirmó Rucci en declaraciones al medio especializado EconoJournal.





Agroenergia




La posición de Rucci revela una incomodidad latente entre los dirigentes sindicales, quienes prefieren no involucrarse en una disputa que consideran ajena a sus intereses directos. Esta decisión podría dejar aislado a Torres, especialmente si se considera el peso que tiene Neuquén en la producción petrolera nacional y la influencia de Rucci en el sector.

El conflicto surge en un momento donde la industria petrolera argentina enfrenta desafíos significativos, y la estabilidad en la producción de Vaca Muerta es vista como crucial para el futuro energético del país. La decisión de Rucci de no adherir al plan de lucha de Chubut es interpretada como una señal positiva entre el sector privado, que busca evitar interrupciones en la actividad.

El conflicto entre el Gobierno nacional y las provincias, liderado por Chubut, se centra en la disputa por los fondos de coparticipación federal. Ignacio Torres, gobernador de Chubut, ha sido la voz más fuerte en este enfrentamiento, amenazando con no entregar petróleo y gas si el Ministerio de Economía no libera los recursos que, según él, se retienen ilegalmente. Esta medida de fuerza ha encontrado eco en otros gobernadores patagónicos, quienes, en un gesto de solidaridad y unidad, han respaldado la posición de Torres.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com