Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Un año del Hospital Favaloro: mayor equipamiento y cirugías más complejas

28 de febrero de 2024
Un año del Hospital Favaloro: mayor equipamiento y cirugías más complejas

Este 28 de febrero el Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro, de la ciudad de Santa Tosa, arriba a su primer año de vida. En este lapso, el flamante centro de salud público provincial y regional no detuvo su plan de incorporación de equipamiento y prestaciones.

“La inauguración fue un acontecimiento imborrable”, dijo el ministro de Salud, Mario Kohan. “Si uno lo analiza en profundidad el impacto que tiene un Hospital de esta envergadura, diseñado para ofrecer un nivel de prestaciones que uno sueña, es realmente impresionante”.





Platense




La construcción de este hospital fue iniciado en el segundo gobierno de Oscar Mario Jorge. Ya con Mauricio Macri como presidente, se desfinanció y la obra se paralizó. Se reactivó ya con el gobernador Sergio Ziliotto.

El centro permite seguir creciendo y desarrollando acciones en pos del cuidado de la comunidad. “Esto está vinculado a un proceso diagramado, estudiado y que hemos trabajado mucho con el gobernador, hoy se están viendo los resultados. Sinceramente creo que a algunos los tomó distraídos porque nadie pensó que en un plazo tan corto este hospital iba a estar activo, eso se lo debemos a la actitud que tuvo el Ejecutivo Provincial, que decidió dotarnos de todas las herramientas que nos permitieran avanzar”, continuó.

¿Qué significa que sea de “complejidad creciente”? “La comunidad -dijo Kohan- empezó a entender el significado de esta expresión, desde hace un año la atención se centra en el ciudadano, en la persona. Se trata de una concepción diferente que demostró ser muy eficaz, que racionaliza el recurso físico y humano, y le da una prestación apropiada al paciente”.





“Por otro lado está el desarrollo de las tecnologías por primera vez en un hospital público provincial se realizan cirugías cardíacas, procedimientos de ablación por radiofrecuencia, cateterismos cardíacos, estamos avanzando en equipos híbridos para aumentar la complejidad de las prestaciones, de este modo se disminuyen las derivaciones. Invertimos la ecuación, pasamos de ser derivadores a ser receptores de pacientes complejos”, dijo.

En el mismo sentido el subsecretario de Salud, Gustavo Vera expresó que sin duda, el proyecto, se constituyó en “un hito en la provincia” de La Pampa. “Esto se logró gracias a una decisión política inquebrantable de nuestro gobernador Sergio Ziliotto, quien nos acompañó en todo momento, no solo para inaugurar el hospital sino también en el avance progresivo, por etapas, de lo que fue la puesta en funcionamiento del mismo”, dijo. “Así, con avances precisos llegamos a la sexta etapa, que es en la que nos encontramos actualmente, donde estamos ampliando las prestaciones, elevando el nivel de complejización dentro del Hospital. Avanzamos en cirugías cardiovasculares, se realizaron cirugías endoscópicas con SpyGlass (nuevo sistema endoscópico de alta resolución para cirugías de hígado, páncreas), también en la realización de cirugías pediátricas elevadas en complejidad, las cuales eran  impensadas en otro momento”.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com