Los ministros de Desarrollo Social de nueve provincias opositoras al Gobierno de Javier Milei se reunieron ayer en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Capital Federal, para analizar las últimas medidas que tomó la administración de La Libertada Avanza, como por ejemplo la eliminación del programa Potenciar Trabajo y exigir “canales de diálogo”. Al finalizar el cónclave, los funcionarios firmaron un documento, a través del cual reclamaron “revertir la decisión de congelar y desfinanciar los programas de asistencia social” de país. También expresaron su “profunda preocupación” por la “reducción de la política de asistencia alimentaria”.
El encuentro fue convocado por el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque.
En el documento, los ministros solicitaron por escrito a Pettovello “el restablecimiento de canales de diálogo” que permitan generar políticas “acordes a la compleja situación social que atraviesa nuestro país”, consignó Infobae.
Además del anfitrión, del encuentro participaron Diego Fernando Álvarez, ministro de Desarrollo Social de provincia de La Pampa; Alfredo Menem, ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social de La Rioja; Ángel Hugo Niccolai, ministro de Desarrollo Social, Promoción Humana y Relaciones Institucionales de Santiago del Estero; Lucas Castelli, ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia de Neuquén; Gloria Giménez, ministra de la Comunidad de la provincia de Formosa; Juan Pablo Muena, ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de Río Negro, Fernando Meza, Ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de la provincia de Misiones y Adriana Chapperon, ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego.
“Los ministros de Desarrollo Social de provincias argentinas, nos reunimos con el fin de analizar la situación social que atraviesan los sectores vulnerables y solicitarle a la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, la apertura de canales de diálogo para coordinar la asistencia alimentaria y requerir que revierta la decisión de congelar y desfinanciar los programas de asistencia social, que contienen a miles de familias que sufren las consecuencias de la crisis social y económica que atraviesa la Argentina”, comienza el texto que fue elevado a la cartera de Pettovello.
Si bien el encuentro había sido gestionado por Larroque hacía varios días en concomitancia con el “desfinanciamiento de las políticas sociales”, coincidió con el anuncio del Gobierno de Milei de eliminar el programa Potenciar Trabajo y quitarle el manejo de los planes a los movimientos sociales.