El juez federal Pablo Díaz Lacava, acusado de maltrato laboral y abuso de autoridad, sumó un nuevo revés. La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca, con el voto de la jueza de cámara Mónica Fariña, rechazó la apelación del magistrado contra la resolución del juez federal local Juan Baric que había resuelto no hacer lugar a la recusación presentada por el magistrado investigado contra la actuación de la fiscal federal Iara Silvestre en la causa en la cual se encuentra acusado por violencia de género, maltrato laboral, lesiones, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. De esta manera, Silvestre participará el próximo 27 de marzo de la declaración indagatoria a Díaz Lacava.
De esta manera, la Cámara Federal confirmó la actuación de Iara Silvestre al frente de la investigación, designada por el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, para actuar en forma conjunta con el fiscal general Horacio Azzolin, ante la complejidad de los hechos que se ventilan en el expediente penal.
“Así analizado cada uno de los sucesos denunciados y en consonancia con lo expuesto por el señor Fiscal General en su informe, concluyo, que ninguno permite tener suficientemente fundada la animosidad o falta de objetividad que plantea la Defensa del imputado, sino muy por el contrario, encuentro que la Fiscala Federal recusada en el ejercicio de su función siempre cumplió con el deber primordial de objetividad a que los representantes del Ministerio Público Fiscal se encuentran obligados por ley”, dijo la jueza Fariña.
“Tanto así, porque la supuesta animosidad de la Dra. Iara Silvestre denunciada en los denominados ‘otros episodios’ a saber, el que tuvo como protagonista a un empleado del juzgado federal quien se encontraría trabajando en un espacio laboral insalubre, o las actuaciones de la Fiscala Federal en el marco de los expedientes ‘Haspert’, ‘Fernández’, ‘Carvajal Peña’ y ‘Melazzi’ no reflejan otra cosa que una objeción fiscal al modo que resolvió un magistrado, en este caso del Juez del Tribunal Oral, Dr. Díaz Lacava. Tales actuaciones de la Fiscala no pueden entenderse como encono o enemistad de ningún tipo, sino como el cumplimiento adecuado de su función; y lo mismo entiendo sucedido con los otros hechos denunciados, referidos a la postergación del testimonio del señor Fernando Palma y el ingreso de la funcionaria al despacho del Juez”, dijo.
“La funcionaria judicial -concluyó- nunca dejó de buscar la verdad ni procuró otra cosa que utilizar racionalmente las facultades que legalmente tiene para lograr el avance de la pesquisa, exponiendo en sus dictámenes la realidad de lo verdaderamente sucedido, pero sin que ello signifique un intento de condicionar de manera irracional o injustificada la labor jurisdiccional que pretende desarrollar el magistrado recusante, Dr. Pablo Ramiro Díaz Lacava.”