Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno adelantó qué pasará con todos aquellos que no se sumen al Pacto de Mayo

4 de marzo de 2024
El Gobierno adelantó qué pasará con todos aquellos que no se sumen al Pacto de Mayo

El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó que “nadie puede oponerse a tratar” el Pacto de Mayo con 10 políticas de Estado y consideró que los gobernadores que “no quieran acordar” sobre esos puntos “se quedarán afuera de un consenso político que será histórico” para el país. Entre los que ya pusieron reparos se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto: es que Javier Milei supeditó la firma a que le den los votos para aprobar la llamada Ley Bases o ley ómnibus que, según el mandatario pampeano, tiene numerosos artículos que perjudican a los pampeanos.

“Nadie puede oponerse a tratar estos puntos en los que van a estar de acuerdo todos los argentinos”, sostuvo Francos en declaraciones radiales.





Escribanos




El funcionario advirtió que “a veces hay intereses contrapuestos” entre la Nación y las provincias. “Pero -agregó- de ambos lados hay que ceder posiciones”.

“En el camino al Pacto de Mayo convocado por el presidente Javier Milei habrá gobernadores con posiciones ideológicas diferentes que están sólo en la confrontación y no miran la posibilidad de llegar a acuerdos”, dijo.

“El que no quiere acordar sobre esos puntos se quedará afuera de un consenso político en Argentina que será histórico”, evaluó.





Sobre un nuevo tratamiento de la ley Bases en la Cámara de Diputados, cuyo debate se frustró en febrero pasado al no lograr reunir los apoyos necesarios, Francos negó que su sanción “sea una precondición” para tratar el Pacto de Mayo porque, dijo, “son temas muy distintos” y resaltó que “el pacto es una cosa muy superior a una ley”.

“Qué mejor muestra que vamos camino a un pacto que sellar un acuerdo previo que permita sancionar una ley que beneficie a todos los argentinos y permitirles a las provincias equilibrar sus cuentas fiscales”, reflexionó el funcionario.

Ziliotto rechazó el Pacto de Mayo: “Nunca será posible si no se respeta la Constitución”





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com