El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Roberto Robledo, reveló a Diario Textual que le solicitaron al gobernador Sergio Ziliotto que Provincia se haga cargo de la continuidad de la obra del Acueducto Norte entre Santa Rosa y General Pico, que frenó el Gobierno de Javier Milei. La obra, iniciada recientemente y frenada por la falta de pago, tiene un costo de unos 235 millones de dólares. En su momento, Ziliotto había advertido que Casa de Gobierno no se podía hacer cargo.
“La solicitud está, la intención también, pero hay que ver cómo sigue la coparticipación, ya que no mandaron incentivo docente, ni compensación de cajas de jubilación de maestros y policías. En estos días volveremos a insistir con el gobierno”, dijo Robledo.
La intención de la Uocra es que la Provincia tome la decisión de continuar la obra, tal como hizo con los barrios Procrear de Santa Rosa, General Pico y Toay, con un total de 630 viviendas, que serán terminados con fondos provinciales. Los costos, de todas maneras, son ampliamente superiores en el acueducto.
El Acueducto Norte entre Santa Rosa y General Pico fue paralizado a fines de febrero por falta de pago del Gobierno nacional.
Desde fines de diciembre y principios de enero, las empresas venían despidiendo a cuentagotas a los operarios frente a la decisión de Nación de no pagar los certificados de obra.
Según dijeron desde el Gobierno nacional, solo pretende seguir con las obras donde hay un avance de al menos un 80%. No es el caso de este acueducto, que se inició a fines del año pasado.
La obra del acueducto al norte comenzó a fines del año pasado. Tiene un plazo de ejecución de 750 días corridos.
Se extenderá a lo largo de más de 140 kilómetros desde Santa Rosa hacia General Pico.
Los trabajos son ejecutados por una Unión Transitoria de Empresa constituida por Supercemento S.A.I.C., Rovella Carranza S.A., CPC S.A y C&E Construcciones S.A.