El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de General Acha, Abel Sabarots, reafirmaron este jueves, en un acto de entrega de viviendas a 39 familias, la necesidad de tener un “Estado presente” frente al abandono de las obras públicas en la provincia por parte del Gobierno de Javier Milei. El jefe comunal brindó el apoyo al gobernador Ziliotto ante el recorte de fondos de parte del Gobierno Nacional. “Vamos a acompañar al gobernador en toda decisión política para defender el derecho de los pampeanos, sin importar el color político”, aseguró.
Ziliotto compartió con el dirigente de la UCR un acto de entrega de 39 casas sociales del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (Ipav), en una jornada dominada por el viento. Ambos se tiraron flores.
Sabarots, además, dejó un mensaje hacia el interior de la UCR y de sus socios del PRO, en momentos en que hay sectores -principalmente legisladores del macrismo, hoy afines a Milei- que se han quejado de que Casa de Gobierno discrimina a los intendentes opositores: el jefe comunal, al tomar la palabra, pidió un aplauso para Ziliotto por bajar con obras a Acha, pese a ser de partidos diferentes. “Quiero agradecerle al gobernador porque ya he perdido la cuenta de las veces que ha venido a Acha y tiene la decisión política, sin diferencias políticas, de ayudar a Acha, y por eso pido un fuerte aplauso”, dijo.
El intendente radical -que en mayo del año pasado arrasó en las urnas, con el 81% de los votos– tuvo un párrafo contra Milei. “Justamente ante la decisión de Nación del abandono de la Salud, de la Educación, de la obra pública y de los sectores vulnerables, la respuesta es hacer política en el sentido contrario”, dijo el jefe comunal.
“Para hacer esta obra de las casas esto hubo un trabajo previo, hubo una decisión política del gobernador, hubo una cesión de tierras por parte del municipio, un proceso licitatorio del IPAV, una empresa constructora pampeana, hubo trabajadores que hicieron las viviendas y hoy los vecinos van a tener la prestación de servicios de parte del municipio y la Cosega. Se trata de reivindicar al estado presente, en una de las dos necesidades más importantes que tiene la ciudad, por un lado la vivienda; y, por el otro, el empleo”, dijo.
Insistió en que en La Pampa hay un “Estado presente”. “Y en un contexto sumamente difícil donde vemos que el gobierno nacional está abandonando la salud, la educación, la obra pública y a los sectores más vulnerables, la respuesta de la provincia es son políticas que van en el sentido contrario”, dijo. “Se ve con decisión política del gobernador de seguir haciendo obra pública, con la Travesía Urbana y para que se haga la obra del Promeba”, expresó. “En educación con lo que tiene que ver con el Centro de Desarrollo Infantil o la Unidad local de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes; y el índice de vulnerabilidad social para saber la realidad que tiene la localidad para sostener a los sectores más vulnerables”.
Ziliotto, a su turno, dijo que “va a cumplir absolutamente con cada una de las acciones” que se comprometió ante el pueblo de Acha. “Venimos a reivindicar la palabra empeñada. Estamos ante una coyuntura política, institucional y económica que hace mucho daño a La Pampa, como estado federal. En ese sentido, no nos va a cambiar el rumbo de un Estado presente, al servicio de cada uno de los pampeanos. Por eso hoy estamos aquí entregando 40 viviendas, como en muchas localidades de la provincia”, dijo. “Nada me va a impedir a mi cumplir con la palabra empeñada”, insistió.
El gobernador sostuvo que la Provincia se hará cargo del financiamiento para terminar la llamada Travesía Urbana -una obra de remodelación del acceso a Acha-, a partir del abandono de Nación. “Vamos a venir también a inaugurar la Travesía Urbana de Acha. En poco tiempo estaremos inaugurándola…”, dijo.
En ese mismo sentido, dijo que avanzará con la obra de los desagües pluviales de la ciudad, otro reclamo histórico de la ciudad.
Ziliotto tiró un palo a Milei, quien ha acusado a los gobernadores de desestabilizadores. “Frente a aquellos que intentan instalar que somos desestabilizadores, queremos decirles que vamos a defender a cada pampeano. En eso no tengan dudas. Vamos a usar cada herramienta que nos da la Democracia para defender a La Pampa”, expresó.
“Nuestra tranquilidad”
Romina Correa, en nombre de las familias adjudicatarios, dijo unas palabras. “Nací y me crié en General Acha. Soy una adjudicataria junto a mis dos hijas”, expresó. “Hace 15 años que estábamos inscriptos y nos tocó. Es nuestra tranquilidad, la construcción de nuestro futuro, la esperanza. Este si es uno de los días más felices de nuestras vidas. Solo agradecer a las personas que gestionan esto, al gobernador, al intendente. Agradecer a mi familia”.
Travesía Urbana
El gobernador Sergio Ziliotto recorrió las obras de la Travesía Urbana y el mejoramiento del barrio Del Oeste.
La obra de la Travesía Urbana, a cargo de Vial A, había sido paralizada por el incumplimiento del Gobierno Nacional que asumió el 10 de diciembre pasado al dejar de pagar los certificados.
La gestión del gobernador Ziliotto se hizo cargo de los pagos para que continúe la construcción. Se espera que la empresa finalice los trabajos en junio próximo.
La obra, que incluye la reconstrucción de la calzada principal de la ruta nacional 152, el asfaltado de las colectoras, dársenas de ingreso y egreso a la ciudad, desagües, iluminación, señalamiento y seguridad, entre otros puntos salientes, está avanzada en un 70 por ciento.
Además de brindar seguridad vial, será también un aporte en el aspecto urbanístico y ambiental porque contempla parquización, iluminación y espacios de ingresos a lugares de esparcimiento.
Promeba
La tercera etapa de la obra “Infraestructura vial e hidráulica para el Barrio del Oeste” está a cargo de la empresa Ribeiro SRL. La obra es esperada por la comunidad debido a que la topografía de la ciudad y la falta de infraestructura adecuada provocan, ante cada lluvia, grandes trastornos que afectan de manera directa a ese sector y repercuten también en sectores aledaños.
Se interviene en 69 manzanas donde residen 5.575 personas en 975 viviendas.
Las obras incluyen 54 calles pavimentadas con cordón cuneta y 3.000 metros de desagües pluviales que tiene por el objetivo encausar aguas provenientes de precipitaciones mediante la ejecución de obras hidráulicas, evitando y subsanando las erosiones de suelo ocasionadas en determinadas calles del área de intervención.