Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Clubes de Santa Rosa en alerta por el tarifazo a la luz que se viene

18 de marzo de 2024
Clubes de Santa Rosa en alerta por el tarifazo a la luz que se viene

Los clubes santarroseños está “muy preocupados” por el impacto que tendrá el tarifazo al servicio eléctrico que llegará con las boletas que se reparten a fin de mes.

“Estamos muy preocupados. Las facturas aún no llegaron, pero la cooperativa ya nos dijo que va a ser del 125%”, advirtió a Diario Textual el presidente del Club General San Martín, Lucas Ovejero.





La Firma




El dirigente dijo que están viendo cómo van a amortiguar el golpe que significará este incremento en las finanzas del club. “Las actividades las vamos a tratar de seguir haciendo. Estamos viendo el tema de los alquileres de los locales que tenemos para poder suavizar los aumentos. Por ahora seguimos con los mismos precios de las cuotas, que las usamos para pagarles a los profesores”, explicó.

“Sinceramente no sabemos qué va a pasar en los próximos meses. Lo hemos charlado con otros dirigentes y vamos a ver cómo lo llevaremos adelante, Algo vamos a hacer, pediremos reunión con el Gobierno provincial o con la cooperativa. En el caso de San Martín, vamos a tener un monto, pero otros clubes como All Boys, por ejemplo, que tiene pileta climatizada y entrenan de noche va as ser más fuerte el golpe”, aseguró.

Está claro que el impacto será fortísimo, tanto para las economías familiares, como para el resto de los usuarios. La semana pasada Diario Textual publicó, en base a información proporcionada por el gerente general de la CPE, Luis Usero, cuánto pagarían a partir de abril una casa, un comercio y una industria.





Usuarios Residenciales. Con una factura de 10.000 pesos para una vivienda en el Periodo 2 (febrero), en el Periodo 3 (la factura de marzo, que se vence en abril) hay dos caminos:

-Los que se encuentren en el Nivel 1 (los hogares de mayores ingresos) pasarán a pagar 20.000 pesos. Es decir, tendrán un incremento del 100%.

-Los del Nivel 2 (los hogares de ingresos bajos) y Nivel 3 (ingresos medios) pasarán a pagar 15.000 pesos. Es decir, tendrán un incremento del 50%.

Comercios. Ejemplo de una factura de 20.000 pesos, como una despensa. Esos comerciantes deberán pagar 50.000 pesos, es decir, sufrirá un incremento de casi el 145%.

Industrias. Con un ejemplo de una factura de 81.700 pesos (consumo de 1200 kWh/mes), deberá pagar 203.000 pesos, es decir, tendrá un incremento del 148%.

Aumentos de la luz en La Pampa: cuánto se pagará en abril en una casa, un comercio y una industria





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com