Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Mientras desfinancia a la educación pública, el Gobierno oficializó los vouchers para pagar colegios privados

21 de marzo de 2024
Mientras desfinancia a la educación pública, el Gobierno oficializó los vouchers para pagar colegios privados

Con la firma de Sandra Pettovello se oficializó lo que Javier Milei había adelantado que se iba a implementar: un mecanismo de “asistencia” para la clase media destinado a pagar las cuotas escolares de los colegios privados, ante el aumento significativo de las mismas, tras la desregulación que él mismo propicio. La medida, a la que denominó “vouchers educativos”, no es otra cosa que una “beca” para financiar a las familias que ya envían a sus hijos a instituciones educativas privadas.

El objetivo es ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.





La Firma




La medida, mientras paralelamente se desfinancia la educación pública, entró en vigencia luego de haberse publicado la Resolución 61/2024 en el Boletín Oficial. Según la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la implementación de esta política educativa resultaba fundamental para que los alumnos de las instituciones privadas permanecieran en la nómina, pese al contexto económico heredado.

Las personas que podrán acceder a la asistencia estatal serán aquellas que tengan bajo su responsabilidad parental a estudiantes de hasta 18 años de edad. Asimismo, será requisito que el colegio cuente con al menos 75% de subvención estatal y que el ingreso familiar no sea superior a siete salarios mínimos, vitales y móviles.

En la actualidad, el ingreso mínimo establecido es de $202.800 desde que se actualizó el monto a mediados de febrero. En este sentido, la familia que aspire a inscribirse al programa deberá tener una entrada de dinero mensual que no supere los $1.419.600.






De esta manera, aquellos grupos familiares que sean incluidos en la lista de beneficiarios podrán recibir el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. Además, remarcaron que el voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.

En cuanto al origen de los fondos que se destinarán para cubrir el pago a los titulares, la titular de Capital Humano explicó que éstos provendrán del Tesoro Nacional. Incluso, remarcó que la aplicación de la prestación quedará bajo la órbita del secretario de Educación, Carlos Torrendell.

“La educación y el conocimiento son derechos personales y sociales que deben ser garantizados por el Estado”, sentenciaron al revelar que la asistencia alcanzaría a 2.409.006 de chicos que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país, según los datos provisorios obtenidos por la Secretaría de Educación.

Se explicó que las familias que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com